Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

A diferencia de la administración provincial, que ha logrado compensar parcialmente la merma con recursos provenientes de leyes especiales e impuestos nacionales, los gobiernos locales no acceden a estos fondos adicionales. En consecuencia, dependen casi exclusivamente de la coparticipación neta, la cual ha sido la más afectada por el ajuste fiscal nacional.

Este desequilibrio ha llevado a varios municipios a solicitar adelantos de coparticipación para cubrir gastos corrientes, como el caso de Barranqueras, que recientemente acudió a esta herramienta para poder cumplir con sus compromisos operativos.

Sin señales de mejora

La proyección para el resto del año no es alentadora. La situación se encuentra estabilizada a la baja, lo que implica que, sin una recuperación de los recursos federales, los municipios enfrentarán crecientes dificultades para cerrar el ejercicio fiscal sin incurrir en mayores déficits o atrasos.

A este panorama se suma el deterioro del empleo privado formal en la provincia, con una pérdida de 4.700 puestos desde noviembre de 2023, especialmente en el rubro de la construcción, un sector clave por su efecto multiplicador sobre la economía regional.

Desde Politikón Chaco advierten que, sin una reactivación de la obra pública, otros sectores también verán limitada su recuperación, impactando negativamente en el consumo, la inversión local y la generación de empleo.

El análisis también anticipa meses de alta incertidumbre económica y política hasta las elecciones de octubre, con un Gobierno nacional enfocado en sostener la baja de la inflación, aun a costa de profundizar el ajuste y restringir las transferencias discrecionales.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.