Primer centro de acopio y reducción de neumáticos fuera de uso (de la mano de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios)

Este proyecto de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios, busca dar un destino final a los neumáticos en desuso y fomentar el cuidado del medioambiente. La gestión ambientalmente sostenible de los neumáticos fuera de uso es un enfoque primordial que el Grupo Michelin impulsa en beneficio del bienestar del planeta, tanto global como localmente.

Los neumáticos fuera de uso (NFU) son recibidos en la planta de la Ciudad de Corrientes, acopiados y, posteriormente categorizados en función de sus dimensiones y tipo de vehículo asociado (ya sea automóviles, camionetas o camiones).


Por el volumen de este tipo de productos, el diseño de rutas adecuadas y la utilización de depósitos intermedios, se hace necesario trabajar en un proyecto organizado de recolección y traslado. La tarea se lleva a cabo en colaboración con diversas entidades, como gomerías y transportistas, además de establecer acuerdos con municipios locales, estratégicos para esta etapa.

En línea con el compromiso medioambiental y apostando a la sostenibilidad, VICA Neumáticos y Servicios S.A. incorporó para la logística citadina al primer vehículo 100 % eléctrico de la futura flota para el servicio de recolección de neumáticos.

Esta iniciativa de Vica Neumáticos y Servicios comenzó formalmente en el 2022, logrando acumular un total de 490 toneladas durante ese año. Durante el 2023, hasta el mes de julio, se ha registrado un acopio aproximado de 430 toneladas (lo que suma un total de 920 toneladas desde el inicio del proyecto), y se estima que para el cierre del año se puedan alcanzar las 1.400 toneladas.

La fase de reducción implica la realización de los cortes iniciales en los neumáticos, separando los laterales de su banda de rodamiento y seguido por el trozado.

Esta acción es de vital importancia ya que permite una reducción aproximada de 10 a 1 en el volumen original. En otras palabras, el espacio que previamente ocuparían 10 neumáticos de automóviles y camionetas pasan al volumen correspondiente a uno solo, optimizando el acopio y depósito.

Por otro lado, los neumáticos de vehículos de gran porte siguen una línea de operación diferente, extrayendo el acero en una primera etapa, para luego su posterior sección y acopio.

Para llevar a cabo ambos procesos, se han diseñado maquinarias especializadas y de alta calidad, confeccionadas localmente en la provincia de Corrientes. Hay distintos equipos adaptados en función del tipo de neumáticos, así como también divididas por funcionalidad para cada una de las fases.

Paralelamente, para llevar a cabo las tareas diarias de estas fases se generaron 4 nuevos puestos de trabajo, dos de ellos mujeres, en línea con el objetivo de incluir más mujeres en el staff de colaboradores de Vica Neumáticos y Servicios. Estas iniciativas concuerdan con el objetivo del Grupo Michelin de continuar fomentando la feminización y equidad de género en la compañía.

Está previsto que los neumáticos reducidos en la primera instancia, continúen luego su proceso de revalorización con las otras fases del tratamiento (trituración, separación y granulado), y así completar el proceso de reciclado.

Esta iniciativa marca un nuevo paso adelante en la colaboración continua entre Michelin y VICA Neumáticos y Servicios, demostrando el compromiso de ambas empresas con la innovación sostenible.

El Centro de Acopio y Reducción de Neumáticos Fuera de Uso ejemplifica los esfuerzos conjuntos de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios respecto de la gestión responsable de los neumáticos descartados, contribuyendo de esta manera a la preservación del planeta.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.