Potenciar emprendimientos innovadores de base tecnológica de la mano de Unnetec-Acelera

La Universidad Nacional del Nordeste lanzó el programa “UNNETEC – ACELERA”, para identificar y potenciar emprendimientos innovadores de base tecnológica en el ámbito de la UNNE. Hasta el 30 de septiembre próximo estará abierta la convocatoria para la postulación de proyectos. Los seleccionados recibirán apoyo técnico y financiero.

Esta nueva propuesta de la Universidad, impulsada desde la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SGRI) y la incubadora UNNETEC-Innovar, busca acompañar a emprendedores, estudiantes e investigadores de la comunidad universitaria que están trabajando en ideas innovadoras con potencial impacto en la región. 

El secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen presentó el nuevo programa en el marco de la cuarta Jornada de vinculación Universidad – Empresa – Estado.

Tras el lanzamiento, se abrió el primer llamado para la inscripción de proyectos. Teniendo en cuenta que la convocatoria es de ventanilla única y permanente, con cierres parciales definidos para cada llamado; en este caso la fecha de cierre será el 30 de septiembre del 2024 inclusive. 

Podrán postular sus iniciativas aquellas personas físicas o jurídicas que posean un proyecto innovador. Siempre que al menos uno de los integrantes del grupo emprendedor sea estudiante, graduado, docente o investigador de la UNNE. Los postulantes deberán también demostrar capacidad técnica, operativa y financiera para llevar adelante el proyecto propuesto.

Teniendo en cuenta que el objetivo de la convocatoria es brindar apoyo técnico y financiero a proyectos innovadores con alto potencial de desarrollo, crecimiento y escalabilidad, las propuestas presentadas serán evaluadas y las seleccionadas recibirán mentoría, acceso a redes y contactos, espacio de trabajo en el Parque Tecnológico PTUC, capacitación especializada y financiamiento inicial.

Los proyectos seleccionados podrán recibir hasta cinco millones de pesos en financiamiento inicial, destinado a impulsar su desarrollo. Además, contarán con mentoría, capacitación y acceso a un ecosistema de innovación y tecnología.

Aquellos proyectos seleccionados y que resulten beneficiarios, deberán participar en actividades de mentoría y capacitación, así como rendir cuentas periódicamente sobre el uso de los fondos asignados. UNNETEC – INNOVAR se encargará de la fiscalización y seguimiento detallado del progreso de los proyectos.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos