Godoy: hubo acuerdo y la empresa de ómnibus levanto el paro

El paro que comenzaron ayer los empleados de la empresa La Nueva Godoy ha traído complicaciones a los pasajeros que ya tenían planeado viajar en Semana Santa o que tenían pasaje para estos días. Tras varias reuniones entre los trabajadores y responsables de la empresa Godoy, se firmó un principio de acuerdo.

La medida de fuerza, dijeron los choferes, es por tiempo indeterminado y dependen de las respuestas que le puedan dar desde el Gobierno de la provincia.

Las boleterías en la Estación Terminal de Ómnibus están cerradas y solo hay un cartelito que señala que los empleados están de paro por tiempo indeterminado por lo que la atención al público está suspendida.

Tras varias reuniones entre los trabajadores y responsables de la empresa Godoy, se firmó un principio de acuerdo en la Subsecretaría de Trabajo que permitió restablecer el servicio de transporte de mediana y larga distancia. 

El delegado de la Empresa Godoy, Daniel Portillo, comentó que el paro se inició en reclamo del mal estado de algunas de las unidades y a la negativa de las autoridades de comprar unidades nuevas. Pero finalmente se llegó a un acuerdo y el servicio volvió a la normalidad.

Luego de varias asambleas con los responsables de la empresa y al no hallar respuestas a sus pedidos, alrededor de las diez de la mañana los trabajadores decretaron un paro a raíz de las condiciones laborales actuales, acuerdos salariales incumplidos y la mono conducción (los choferes realizan viajes de 500 kilómetros sin un acompañante que les permita intercambiar lugares al momento de sentir la fatiga propia del viaje).

Por su parte, Daniel Jara delegado interino de los empleados de la empresa de transporte explico el porqué de esta decisión y cuáles son los pasos a seguir: “Tomamos esta medida de fuerza debido a la falta de respuesta por parte de la empresa, esto se debe al deterioro que sufren las unidades, la falta de seguridad tanto para los transportados como para los choferes, se volvió algo cotidiano el mal funcionamiento de las unidades y creemos que esta medida de fuerza es indispensable para salvaguardar nuestra integridad física así como la de los pasajeros”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.