Godoy: hubo acuerdo y la empresa de ómnibus levanto el paro

El paro que comenzaron ayer los empleados de la empresa La Nueva Godoy ha traído complicaciones a los pasajeros que ya tenían planeado viajar en Semana Santa o que tenían pasaje para estos días. Tras varias reuniones entre los trabajadores y responsables de la empresa Godoy, se firmó un principio de acuerdo.

La medida de fuerza, dijeron los choferes, es por tiempo indeterminado y dependen de las respuestas que le puedan dar desde el Gobierno de la provincia.

Las boleterías en la Estación Terminal de Ómnibus están cerradas y solo hay un cartelito que señala que los empleados están de paro por tiempo indeterminado por lo que la atención al público está suspendida.

Tras varias reuniones entre los trabajadores y responsables de la empresa Godoy, se firmó un principio de acuerdo en la Subsecretaría de Trabajo que permitió restablecer el servicio de transporte de mediana y larga distancia. 

El delegado de la Empresa Godoy, Daniel Portillo, comentó que el paro se inició en reclamo del mal estado de algunas de las unidades y a la negativa de las autoridades de comprar unidades nuevas. Pero finalmente se llegó a un acuerdo y el servicio volvió a la normalidad.

Luego de varias asambleas con los responsables de la empresa y al no hallar respuestas a sus pedidos, alrededor de las diez de la mañana los trabajadores decretaron un paro a raíz de las condiciones laborales actuales, acuerdos salariales incumplidos y la mono conducción (los choferes realizan viajes de 500 kilómetros sin un acompañante que les permita intercambiar lugares al momento de sentir la fatiga propia del viaje).

Por su parte, Daniel Jara delegado interino de los empleados de la empresa de transporte explico el porqué de esta decisión y cuáles son los pasos a seguir: “Tomamos esta medida de fuerza debido a la falta de respuesta por parte de la empresa, esto se debe al deterioro que sufren las unidades, la falta de seguridad tanto para los transportados como para los choferes, se volvió algo cotidiano el mal funcionamiento de las unidades y creemos que esta medida de fuerza es indispensable para salvaguardar nuestra integridad física así como la de los pasajeros”.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)