El intendente de la ciudad de Resistencia junto a otros intendentes analizaron cómo continuará la situación post pandemia

El intendente de la Ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, compartió una videoconferencia con el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y los jefes comunales de Paraná, Adán Bahl; de Córdoba, Martín Llaryora; Rosario, Pablo Javkin; y de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi.

El objetivo fue compartir experiencias respecto al abordaje de acciones en cada comuna por la pandemia de COVID-19 y la necesidad de pensar nuevos protocolos de convivencia social a futuro para reactivar los distintos servicios y actividades tras el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Martínez comentó que se concreta como continuidad de una agenda de trabajo planteada para abordar y debatir sobre ejes y temáticas comunes que se tiene con distintos intendentes de Argentina.


“Interactuamos con municipios muy importantes del país que hoy atraviesan y viven experiencias particulares, como nosotros, por esta pandemia mundial que sin dudas provocará la implementación de nuevas normas, protocolos y conductas sociales”, afirmó el Jefe Comunal local. Y resaltó la necesidad ante esto de “repensar los espacios, servicios y reglamentaciones de la ciudad”, fundamentando que “los riesgos de contagio y la imposibilidad de convivir o permanecer gran cantidad de personas en espacios cerrados es una situación que se da en el mundo entero y que se debe tener en cuenta pensando hacia adelante”.

El Jefe Comunal remarcó que es necesario ocuparse y pensar en protocolos sobre cómo se retomarán diversos servicios que hoy están suspendidos como, por ejemplo, el transporte público de pasajeros, los comercios gastronómicos, si se priorizarán los lugares abiertos y en este sentido si se destinará mayor uso del espacio público para esto, entre otros aspectos.


“Como debatimos en esta ocasión, el mayor índice de contagio se ha dado en lugares cerrados y se determinó mundialmente que este ámbito es 20 veces más riesgoso que un ambiente abierto”, dijo e instó a “pensar estos temas desde una perspectiva de ciudad para trabajar una agenda común que permita que el ciudadano adopte nuevas conductas sociales y tengamos protocolos de acción que perduren en el tiempo”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.