Chaco gestionó ante Nación fondos de inversión e incentivos para reactivar la actividad económica en la provincia

El gobernador Jorge Capitanich expuso ante funcionarios del gabinete nacional el Plan de Desarrollo Productivo y las medidas que planifica para la recuperación de la actividad económica. Este plan contempla la inversión de $ 9.745.020.000 destinados a 49 proyectos productivos-industriales chaqueños.

Para eso, el mandatario se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, con quien analizó “el impacto del COVID-19 en la provincia y la estrategia progresiva en las distintas fases del aislamiento preventivo, social y obligatorio”, indicó.


También estuvo reunido con el ministro de Economía, Martín Guzmán. “Hemos evaluado la implementación del programa de recuperación económica, infraestructura y desarrollo productivo de la provincia dentro del plan económico nacional”, dijo al respecto.

Y en agenda con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, “avanzamos en la ejecución de una agenda para el desarrollo productivo de la provincia mediante la capitalización del FOGACH y el financiamiento de los 49 proyectos para generar 3.000 empleos directos y otros tantos indirectos”, amplió el gobernador.


Este Plan de Desarrollo Productivo, trabajado como parte de los objetivos inmediatos del Plan Chaco 2020-2030, pretende impulsar una ingeniería financiera para la ejecución de programas de infraestructura y desarrollo productivo que cumplan con la misión central del Gobierno: más producción, más empleo y más exportaciones.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.