Chaco- Corrientes: ¿cuáles son los mejorados servicios de las nuevas unidades?

Más unidades de transporte, rampas, aire acondicionado, puertos USB y wifi. Los nuevos vehículos serán destinados al servicio interurbano del área metropolitana del gran Resistencia y del Chaco-Corrientes.

Las unidades presentadas ya se encuentran en circulación y están equipadas con rampa para personas con discapacidad. En el caso de las Unidades Chaco-Corrientes, además de rampas y aire acondicionado también poseen puertos USB para recarga de celulares y WI-FI.

De las unidades que se presentaron, siete corresponden a la empresa Ersa Urbano S.A.; 5 a La Cordial S.R.L.; 2 a Ataco Norte Saci y 2 a Microbus. Mientras que también se presentó tres unidades de la Empresa Ataco Norte Saci que presta el servicio Chaco Corrientes, con la novedad de que una de las unidades es un colectivo articulado.

De esta manera se ven reflejados verdaderos avances en el transporte público, ya que muchas líneas nacionales de similar prestigio carecen de estas prestaciones.

Gobierno del Chaco y ECOM

El Gobernador de la provincia, Domingo Peppo adelantó: “Dentro de poco vamos a implementar junto con ECOM una aplicación para saber cuándo llega el colectivo y cuáles unidades son las que cuentan con rampas para personas con discapacidad”.

Empresas de calidad

El subsecretario de Transporte Roberto Medina definió a la adquisición de nuevas unidades por parte de las empresas Microbus, Ersa, ATACO y La Cordial como “un salto importante de calidad que se está dando en la provincia en cuanto al transporte público de pasajeros”.

Ataco Norte encabezó las novedades con la implementación de la innovación a través de la incorporación de una unidad articulada que será destinada al servicio interprovincial de Chaco – Corrientes. Al respecto, el Subsecretario de Transporte recordó que “Ataco gano última licitación del servicio interprovincial y cuenta con 11 unidades en funcionamiento equipadas con destacables adelantos técnicos como Wi-Fi, cámaras de seguridad, aire acondicionado y accesibilidad contando todas ellas con rampa para discapacitados”. Y valoró: “es un gran avance para este servicio también el hecho de la implementación de la tarjeta SUBE”.

Y concluyó: “Cuando comenzó la gestión de Gobierno reiniciamos la implementación de este virtuoso sistema de pago electrónico que tiene 10 atributos sociales y llega a sectores muy vulnerables de la sociedad con un beneficio del 55% de descuento”.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)