Naranja X se maquilla: renueva el diseño de las tarjetas de crédito y débito (y consolida el uso de sus medios de pago)

En el marco de la presentación de las nuevas tarjetas, la compañía compartió resultados sobre el uso de sus plásticos entre los que se destacan un promedio de 21.500 operaciones por día con la tarjeta de crédito Naranja X; y un crecimiento interanual del 150% de su tarjeta de débito Visa Naranja X.

Image description

Naranja X, líder en la emisión de tarjetas en el país, anunció lo que será la renovación total de los plásticos que poseen sus actuales y futuros clientes, incluyendo su reciente tarjeta de débito Visa Naranja X. Esto se suma a la posibilidad de acceder a una cuenta remunerada en pesos, préstamos, transferencias, pago del resumen, pago de servicios, recargas de celular y transporte, seguros, viajes, asistencias y soluciones de cobro.

Esta evolución en sus tarjetas combina la última tecnología chip y contactless, con recursos minimalistas en su diseño, conservando la calidez que caracteriza a Naranja X. Gracias a su diseño resultan más prácticas y funcionales al momento de operar, tanto de forma presencial u online, ya que cuenta con la información estrictamente necesaria para realizar la transacción y evita que el usuario tenga que entregarle la tarjeta a un tercero.

“Hoy más de 5,5 millones de clientes conectan con Naranja X a través de alguno de los productos y servicios de nuestro ecosistema; y entendemos que para el 40% de los nuevos clientes de cada mes, somos su primera experiencia financiera. Por esta razón, estamos muy orgullosos de ofrecerles tarjetas de crédito y débito no solo mucho más atractivas sino también más seguras al momento de la compra por su tecnología chip y contactless”, explicó Cristian Gautero, head de Tarjetas en Naranja X.

Este hito se logró mediante una acuerdo con Mastercard como proveedor tecnológico y la confección de un equipo interdisciplinario que permitió velar por todo el proceso desde la emisión, compra y resumen de cuenta. Por su parte, el equipo de UX trabajó sobre más de 15 propuestas hasta llegar al resultado final.

A su vez, todos los días, más de 25 personas trabajan para personalizar tarjetas con una impresión “in house” en ocho nodos ubicados en distintos puntos del país. El proceso demandó 13.000 horas de trabajo con partners ubicados en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Colombia y Estados Unidos.

“Las personas que soliciten sus tarjetas Naranja X recibirán las renovadas tarjetas, y para quienes ya son clientes las recibirán conforme sus plásticos vayan venciendo”, concluyó Gautero.

Naranja X cuenta con 37 años de trayectoria, dos centros de desarrollo, ubicados en Córdoba y Buenos Aires, 170 sucursales en todo el país y un equipo de más de 3.000 colaboradores. Más de 5,5 millones de usuarios conectan con Naranja X actualmente a través de sus productos y servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)