Ampliá tu patrimonio desde tu celular: llega “sumar inversión” (primer app argentina en crowdfunding inmobiliario)

Ideado y liderado por el arquitecto Víctor Zabala, el nuevo proyecto pretende acercar una innovadora posibilidad de inversión mediante el uso de nuevas tecnologías. Conocé de qué se trata (y cómo podés “ponerle unos pesos”), acá.

Image description

“Sumar Inversión” (+i), la nueva propuesta de “Estudio Zabala”, busca acercar a pequeños y medianos ahorristas la posibilidad de invertir en la industria inmobiliaria. Mediante una inversión inicial de un mínimo de US$ 1.000, los interesados pueden comprar, a través de su celular, la cantidad de módulos que deseen, así como también retirar su inversión cuando lo deseen, con la ganancia producida por el tiempo transcurrido dentro del proyecto.

Mediante un fideicomiso, el estudio permite el aporte de capitales (procedentes de cualquier parte del país), para la adquisición de activos inmobiliarios reales en Buenos Aires. Se trata de terrenos o unidades de viviendas, ubicados en CABA y/o barrios cerrados de Pilar, Tigre y Escobar. La inversión puede hacerse en pesos y desde la empresa estiman una rentabilidad cercana al 10-12% anual en dólares.

Víctor Zabala, creador de +i, comenta : “Este lanzamiento es un paso más en nuestra apuesta por la innovación”. A su vez, el arquitecto detalló que la nueva aplicación permite a sus clientes “realizar consultas del avance de los proyectos y ver el progreso de sus inversiones en el tiempo, acceder a las recomendaciones de nuestros analistas desde el teléfono, ejecutar operaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar”.

Desde la firma aseguran que el sistema está pensado para acercar una nueva oportunidad a quienes hasta el momento estaban excluidos de las inversiones inmobiliarias: los “millennials”, pequeños y medianos ahorristas, que no tienen acceso a otras inversiones, o buscan diversificarlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.