¿No tenés sistema PMS? Mirá la propuesta de Aadesa para mejorar la gestión de tu hotel

Si no contás con un sistema hotelero (mejor conocido en el sector como PMS) que te permite gestionar reservas, check in/out, tarifas entre otras cosas, a partir de hoy tenés una opción. La operadora de hoteles Aadesa lanzó una plataforma que ofrece diferentes soluciones tecnológicas como sistema PMS, sitio web o channel manager. Si te interesa, seguí leyendo.

Image description

Si considerás que es hora de dejar el Excel y profesionalizar tu negocio la siguiente propuesta te puede interesar.

Franchise Platformes es la nueva plataforma de Aadesa que está disponible desde hoy para toda América Latina. El sistema ofrece soluciones tecnológicas para gestionar tu hotel o la posibilidad de adquirir alguna de sus cuatro franquicias: Don, Cyan, My Hotel, Ch.

Entre las tecnologías de gestión se encuentran: sistema hotelero PMS, sitio web de ventas, motor de reservas y alternativas como un sistema central de reservas (para gestionar las reservas de las OTS) o channel manager.

A su vez se pueden adquirir -en forma separada o a demanda- varios módulos con servicios extras, en áreas de revenue management, comunicación, publicidad o marketing digital.

La gestión es íntegramente online, todos los servicios se pueden contratar a través del sitio web.

“Creemos que podemos llegar a profesionalizar la operación de hoteles independientes sin la necesidad que sean gerenciados”, Ignacio Navarro de Aadesa.

Además, el hotelero contará con la posibilidad de elegir una nueva marca para su propiedad: Don Hoteles (boutique 4 y 5 estrellas), Cyan Hoteles (urbanos y modernos 3 y 4 estrellas), MyHotel (económicos 2 y 3 estrellas), y CH (departamentos de alquiler temporal).

¿Precios? Mirá la tabla a continuación o calculá el costo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.