Casi un puente aéreo: Copa Airlines anuncia otras 3 frecuencias semanales Buenos Aires - Panamá (31 vuelos EZE - PTY desde septiembre)

A partir del 19 de septiembre la aerolínea panameña, miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, contará con tres nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini. Con la apertura de estas frecuencias, Copa Airlines contará con 31 vuelos semanales directos desde Buenos Aires hacia Panamá con conexión para 32 países de América Central, Caribe, Canadá y Estados Unidos.

Image description

La posibilidad de realizar reservas de pasajes para volar desde el 19 de septiembre ya se encuentra disponible en copa.com, el centro de reservaciones, el call center o a través de agencias de viaje.  Las nuevas frecuencias, que se suman a los cuatro vuelos diarias con los que cuenta Copa Airlines actualmente, serán los días lunes, martes y sábados con el horario de partida de las 2.36 am. Para los vuelos desde Panamá el arribo será a las 12.33 am. los días domingos, miércoles y viernes.

Además de Buenos Aires, en la actualidad, Copa Airlines opera 14 vuelos semanales a Córdoba, seis vuelos semanales a Mendoza y siete vuelos semanales a Rosario.

Desde junio de 2024, a través de la red de ruta de Copa Airlines, Panamá conectará con 85 destinos en 32 países del continente americano, con un promedio de más de 370 vuelos diarios. 

Con las nuevas rutas y aumento de frecuencia de vuelo en destinos actuales, la compañía estima cerrar el 2024 con más de 17,5 millones de pasajeros transportados, lo que representa 21% de incremento con respecto al 2019, superando el número previo a la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.