Todo empieza en un garage, dice el mito (de poni a unicornio)

La “zanahoria” no es pequeña: hasta $ 875.000 para cada startup seleccionada para ingresar al programa Garage Personal, la aceleradora de emprendedores argentinos de Telecom. Quién, hasta cuándo, cómo.

Image description
Image description

Con el expertise de Incutex, Telecom presenta Garage Personal, su programa de acompañamiento a startups, con foco en innovación y tecnología, que convierte ideas en proyectos para generar valor en los territorios de Fintech, IoT y entretenimiento.

Las inscripciones se centralizan en la web y hay tiempo hasta el 8 de noviembre de 2018.

El programa busca proyectos tecnológicos liderados por personas talentosas y entusiastas de todo el país que tengan una problemática identificada y la convicción para resolverla.

Garage Personal nace con el objetivo de sumar al mercado nuevas propuestas de valor de la mano del talento de emprendedores. Para Personal es una oportunidad de poner su experiencia y recursos a disposición de ideas nuevas y proyectos innovadores de startups”, destacó Fernando Freytes, gerente de Innovación y Servicios Convergentes de Telecom. “A ellas se les dará la oportunidad de desarrollar y validar su proyecto para transformarlo en una actividad rentable, repetible y de escala. Esta iniciativa de innovación abierta se basa en la colaboración como medio para lograr nuevas oportunidades de negocio”, agregó.

Las ideas que resulten seleccionadas participarán de 9 meses intensivos de trabajo, junto a Telecom e Incutex, partner estratégico de esta iniciativa, en donde se construye el negocio con una visión de 360 grados, con el objetivo de que los emprendedores puedan validar su modelo de negocio con velocidad y al menor costo posible. Al finalizar el programa, los proyectos participarán de una demostración, donde podrán exponer la solución diseñada ante inversores potenciales.

El programa brindará un incentivo económico de hasta $ 875.000, mentoring comercial, técnico, legal y financiero de expertos en cada campo. A su vez, serán parte de una red de contactos que incluye empresas, inversores y clientes, que los ayudarán a validar y hacer crecer su negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.