Tango Builder, la revolucionaria plataforma para construcción

Desarrollada por los ingenieros Martín Diz y Juan Aleman, este emprendimiento nace gracias a la tecnología de la industria aeroespacial aplicada a la construcción, permitiendo generar diseños estructurales más rápidos, seguros y económicos. Mirá.

Image description
Image description
Image description

No hace falta ser ingeniero para saber lo complejo y largo que suele ser diseñar en el mundo de la construcción. Algo que, si bien la tecnología aceleró mucho, aún sigue siendo un proceso que lleva su tiempo, dado la complejidad y cuidado que se debe tener a la hora de diseñar construcciones.

Por ejemplo, para que una construcción llegue a término, el diseño creado por el arquitecto, debe ser luego transformado en un plano estructural por el ingeniero, quien además, debe preparar la documentación y los planos donde constan las especificaciones de los materiales utilizados. Esto se traduce en meses de análisis que la inteligencia artificial resuelve en segundos.


 
Ahí es donde a dos emprendedores argentinos, Martín Diz, ingeniero aeronáutico, y Juan Alemán, ingeniero estructural y sísmico, se les ocurrió una idea revolucionaria que, basándose en la tecnología de la industria aeroespacial aplicada al trabajo de los arquitectos, ingenieros y desarrolladores, puede generar diseños estructurales más rápidos, seguros y económicos. Así nació Tango Builder, una plataforma que no solo ahorra recursos sino que también cumple con los últimos códigos de construcción y las mejores prácticas internacionales, todo en tiempo real y en función de las necesidades únicas de cada profesional.
 
La propuesta fue desarrollada para mejorar la eficiencia del proceso de diseño de conceptos, así lo explica Martín Díz, su creador, donde comenta que “Tango Builder aprovecha los algoritmos aeroespaciales y el aprendizaje automático para el análisis en tiempo real y la entrega de varias soluciones estructurales resistentes a terremotos y vientos”. 
 
“Basado en nuestros 20 años de conocimiento de la industria aplicada y la investigación como ingenieros aeroespaciales, estructurales y sísmicos, Tango Builder genera automáticamente modelos estructurales prácticos de acuerdo con su código de construcción, al tiempo que satisface la intención del diseño arquitectónico, la capacidad de construcción y las limitaciones presupuestarias”, agrega.
 
Entre sus características, permite evaluar diferentes opciones de diseño, dimensionamiento de miembros y comparar cantidades de materiales, costos y huella de carbono. “La idea es poder compartir informes automáticos con tu equipo multidisciplinario de ingenieros, arquitectos, desarrolladores y propietarios de edificios. De esta forma podrán seguir el progreso de sus proyectos cuando se trabaja con varios equipos”, comenta Diz.


 
Económica y en la nube
Al ser una plataforma basada en la nube no es necesario invertir en licencias o equipos críticos. El acceso es instantáneo a la versión más reciente desde la computadora, teléfono o Tablet, y el usuario paga a medida que avanza.
 
Una plataforma que promete
La empresa ya recibió una primera inversión de  U$S 300.000 de YC y Tracy Young, fundador y CEO de PlanGrid, entre otros y actualmente cuenta con 3 edificios en construcción diseñados con la plataforma en Argentina y México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)