Intel más que preparada para la llegada de Windows 11

De la mano de Intel Bridge, la compañía asegura que las nuevas PC equipadas con los procesadores más usados del mundo, ya están a tono para sacarle el jugo a las nuevas funciones que traerá el sistema de Microsoft a finales de este año.

Image description

Con Windows 11 en el camino, Intel y Microsoft intensifican su asociación para ofrecer una experiencia de cómputo completamente renovada, en las más de tres cuartas partes de las PC con Windows alimentadas con procesadores Intel®.

“El enfoque tradicional de Intel y Microsoft desde hace mucho tiempo en cuanto al sistema operativo, la arquitectura del sistema y su integración con el hardware hacen posible que los clientes tengan la mejor experiencia de PC. La combinación de Windows 11 con las tecnologías y plataformas Intel ofrece un rendimiento, compatibilidad y experiencias inigualables en Windows, y llevamos las experiencias favoritas de la gente del teléfono a la computadora personal con la tecnología Intel Bridge”, comenta Gregory Bryant, vicepresidente ejecutivo de Intel y gerente general del Grupo de Computación Cliente.

De este modo, las nuevas PC equipadas con los Intel Core están expectantes a la llegada del nuevo Windows. Algunas de las nuevas experiencias son las siguientes:  

  • La Tecnología Intel Bridge, que expande considerablemente las aplicaciones móviles para que se ejecuten correctamente en la PC, haciendo que sea más fácil que nunca ser productivo y jugar a los juegos favoritos, todo en una sola pantalla.  
  • Windows Snap y Thunderbolt™ 4 para tener la mejor experiencia multipantalla. 
  • Windows e Intel® Wi-Fi 6E, para conectarse en cualquier lugar y en cualquier momento desde una PC.

¿Para qué sirve todo esto?
La tecnología Intel Bridge es un postcompilador de tiempo de ejecución que permite que las aplicaciones se ejecuten de manera nativa en dispositivos basados en x86, inclusive ejecutar dichas aplicaciones en Windows. La estrategia de XPU multiarquitectura de Intel ofrece los motores adecuados para las cargas de trabajo correctas, integrando núcleos de CPU, tecnología de gráficos, aceleradores de inteligencia artificial, así como procesadores de imágenes, y más, en una sola solución verificada. 

En criollo: las nuevas tecnologías de estos procesadores permiten ejecutar de manera más eficiente todas las tareas que hagamos en el sistema operativo y las propias del mismo, haciendo de nuestra PC un equipo más rápido y eficaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.