Zablotsky en el nuevo rectorado en la Universidad del Cema

El Consejo Superior de la Universidad del CEMA aprobó la designación de Edgardo Zablotsky (foto) como nuevo Rector y Antonio Marín como Vicerrector.

Image description

Zablotsky es Máster en Economía del CEMA y Ph.D. in Economics de la Universidad de Chicago. Es Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación y profesor titular en la UCEMA. Integra los Consejos Académicos de la Fundación Libertad y Progreso, y la Fundación Atlas.

Marín es Contador Público y Especialista en Administración Financiera de la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Dirección de Empresas de la UCEMA y Magíster en Liderazgo Internacional de EADA Barcelona. Se desempeña como Director del Departamento de Contabilidad de la UCEMA, y ha ejercido también como profesor en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba. En el ámbito empresarial, ocupó los cargos de Director Gerente y CFO en distintas multinacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.