Nueva gerente de Banca Comercial de Santander Río

Santander Río anuncia la incorporación de Silvia Tenazinha como gerente principal de Banca Comercial a partir del mes próximo. Previamente, Silvia se desempeñó como country manager de Almundo en Argentina y chief operating officer de la misma empresa para América Latina. También fue gerente general de Oracle Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Image description

Silvia tiene un Master en Singularity University y es licenciada en Informática de la Universidad del Salvador. Su ingreso a Santander Río ratifica el proceso de transformación que está desarrollando el Banco, para consolidarse como la entidad financiera digital líder del país.

Su llegada se suma a la de Sergio Lew como CEO del Banco (proveniente de Santander Estados Unidos) en abril de este año. También a la de Federico Procaccini (ex CEO de Google Argentina), quien tiene la responsabilidad de desarrollar negocios digitales y será CEO de Openbank, el banco digital del Grupo Santander que proyecta iniciar sus operaciones el año próximo.

Enrique Cristofani, presidente de Santander Río, señaló que “la llegada de Silvia será un impulso importante para la transformación digital de Santander Río”. Asimismo, destacó como un valor agregado “su compromiso con la creación de capital social empresario y una mayor asociatividad entre sector público-privado”. Por su parte, Sergio Lew manifestó que “Silvia significará un aporte clave para consolidar el Banco que queremos para las próximas décadas”.

La trayectoria profesional de Silvia incluye 20 años desarrollando proyectos tecnológicos y digitales, liderando compañías de tecnología, servicios financieros, retail e ecommmerce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

El Gobierno avanza con la privatización de Transener (como primer paso para desarmar Enarsa)

El Gobierno nacional se prepara para concretar esta semana un importante movimiento en su política de desregulación y achicamiento del Estado: la privatización de Transener, la principal transportadora de electricidad del país. Este será el primer paso dentro del plan para desprenderse por completo de los activos de Energía Argentina S.A. (Enarsa), empresa incluida en la Ley de Bases como sujeto de privatización total.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)