Grupo Tesacom nombra nuevo VP comercial para Latinoamérica

Se trata de Alonso Bringas, que acaba de asumir la responsabilidad de conducir al grupo en su nueva etapa de reinvención y ampliación en toda la región.

Image description

Grupo TESACOM es una compañía transnacional de tecnología y telecomunicaciones con oficinas en Argentina, Chile, Paraguay y Perú. Es así de que en busca de reinventarse en todas sus filiales y a su vez extender su llegada a todo LatAm desde el mes de febrero de este año, Bringas asumió la responsabilidad de conducir el Grupo en su nueva etapa. 

Dentro de sus objetivos se destacan generar ingresos recurrentes por más de US$ 30 millones y la consolidación esperada para el año 2025 sumando nuevos territorios como México, Colombia, Ecuador, Brasil y USA, buscando dar un giro de 350º en el mercado satelital, sobre todo en soluciones de Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

“Mi objetivo es continuar fortaleciendo el compromiso de Grupo TESACOM, logrando ser un referente para Latinoamérica en la gestión remota de activos y mantenimiento predictivo.  Hoy ya no solo nos ocupa la venta: dada la customización y calidad en el detalle de cualquier integración o solución, nuestro diferencial como grupo es nuestra capacidad para hacer algo simple pero perfecto, donde el just in time y los tiempos de implementación y delivery se transforman en un factor clave para los nuevos negocios, siempre trabajando de la mano con cada uno de nuestros socios”, comentó Bringas.  Para el 2025 espera potenciar al máximo las soluciones IIoT para empresas y lograr conectividad en más de un millón de objetos. 

Alonso dio sus primeros pasos en Honda del Perú como Jefe de Ventas Corporativas. En el 2016, asumió el cargo de Country Manager en la compañía Erictel, empresa de Tecnología IoT para Hispanoamérica y en el 2019 como Managing Director para LATAM, en uno de los negocios más competitivos en la industria TI de la mano con Telefónica.

El ejecutivo posee dos MBA en negocios (Centrum Graduate Business School -  Lima y Eada Business School - Barcelona) y previamente ha estudiado abogacía en la Universidad San Martín de Lima, Perú. Hoy, con tan solo 34 años, se une a Tesacom en busca de llevar la firma al próximo nivel. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.