Cedol renovó su comisión directiva (Sánchez al frente)

Hernán Sánchez, de Celsur Logística, es el nuevo presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos, la cual reúne a las principales empresas del sector logístico.

Image description

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) renovó sus autoridades para conformar la nueva Comisión Directiva. La misma estará presidida, hasta 2021, por Hernán Sánchez, director y accionista de la empresa Celsur Logística.

El nuevo presidente remarcó que tienen intenciones de continuar “la exitosa línea de gestión que viene llevando adelante la Cámara, con foco en el desarrollo y profesionalización de nuestro sector; de hecho, Jorge López (presidente saliente y actual director) forma parte del consejo directivo, lo cual habla muy bien de nuestra institución y de su línea de trabajo”.

También, aseguró: “Seguiremos trabajando en la interacción con entes gubernamentales y diferentes actores vinculados a nuestra actividad, con una fuerte orientación en la productividad, en agregar valor genuino a lo que hacemos y, en consecuencia, a la economía en general, sin perder el foco en nuestros clientes y sus intereses, que son el principal activo de todas las empresas que integran Cedol”.

Sánchez es parte de la nueva generación de empresarios de la logística; se ha desarrollado en el sector por más de 20 años, habiendo ocupado el cargo de presidente de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog) durante 2 períodos: desde el 2015 hasta el 2018. Además, desde septiembre de 2017, forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación Latinoamericana de Logística (ALALOG), como presidente alterno.

La nueva Comisión Directiva de la institución:

Presidente: Hernán Sánchez (Celsur Logística)

Vicepresidente 1°: Rubén Tornadú (TRF)

Vicepresidente 2°: Norberto Pennella (Cruz del Sur)          

Vicepresidente 3°: Enrique Rivas (Loginter)

Secretario: Hugo Membrive (Distribuidora Metropolitana)   

Prosecretario: Ignacio Rey Iraola (SAF)

Tesorero: Andrés Cacchione (Provinter)

Protesorero: Matías Álvarez Piris (Zarcam)    

Director: Jorge López (Andreani)

Director: Eduardo Ford (Gefco)  

Director: Lucio Peña (Tradelog)

Director: Hernán Cervelo (Exologistica)          

Director: Miguel Maturo (Calico)

Director: Reynaldo Maques (Interbook)           

Director: Ricardo Chaufan (Entregar).

Director Suplente 1: Lucas Giménez Haupt (Cargo)

Director Suplente 2: Martín Del Negro (ID Logistics)

Director Suplente 3: Heber Aceval Pollaci (Double Star)    

Director Suplente 4: Fernando Romagnoli (OCASA)          

Director Suplente 5: Gastón Hourcade (Dialog)        

Director Suplente 6: Facundo Casillas (Tasa Logística)

Órgano de fiscalización  

Titular: Gustavo Valdez (Sistemas Logísticos Gestionados)

Titular: Ariel Seltzer (Cat Argentina)

Suplente: Francisco Gonçalvez (Terminal Panamericana)

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.