Ariel Guarco fue reelecto como presidente de Cooperar

El dirigente, volverá a estar al frente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, por los siguientes 3 años. 

Image description

Ariel, actualmente se encuentra liderando la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y además, es titular de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos (Fedecoba).

Guarco fue reelecto para liderar Cooperar, el pasado jueves 11 de agosto, en el marco de la Asamblea General, en la que participaron 93 delegados y posteriormente, en la reunión del Consejo de Administración, se distribuyeron los cargos de conducción de la Confederación. 

Durante el encuentro, que tuvo la presencia de más de 55 delegados en la sede de Cooperar y 38 conectados a la distancia, además fueron aprobados la Memoria y el Balance, los cuales dieron cuenta de la intensa actividad realizada entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022,  tanto en el plano nacional como en el internacional.

El Consejo de Administración quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Ariel Enrique Guarco (Fedecoba)
Vicepresidente 1º: Luis Alberto Bavestrello (FACC Crédito)
Secretario: Ricardo Luis López (Faess)
Tesorero: Cristian Alberto Horton (Fecootra)
Secretario de Relaciones Internacionales: Carlos Andrés Mansilla (Unicoop)
Vicepresidente 2º: Eduardo Juan Canedi (Celsi)
Prosecretario: Omar Miguel Grossi (Apeba)
Protesorero: Jorge Fernando Gandolfo (Fedecoop Corrientes)
Prosecretaria Relaciones Internacionales: Gisela Ivana Wild (Fescoe)

Vocales:
Juan Carlos Junio (IMFC)
Juan José Carrizo (AIR)
Rodolfo Zoppi (FACC Consumo)
José Bernardo Álvarez (FACE)
Juan Miguel Martín (Fecofar)
Silvina Vazón (RUS)
Marta Gaitán (CEGC)
Héctor Nicolás Jacquet (CJC)

Suplentes:
Rafael Sánchez (Fecotel)
Leandro Nicolás Monk (Facttic)
Silvio Armando Antinori (Fecofe)
Celeste Daiana Bredle (Conarcoop)

Adriana Perla Kreiman (CEGC)
Julia Cófreces (CJC)

Consejeros Honorarios:
Rubén Alfredo Masón (FACC Consumo)
José Hernán Orbaiceta (Fecootra)

Síndico titular: Alejandro Marinello (FACC)
Síndico suplente: Marcelo Padrones (Fepamco)

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)