Honda se reorienta a los SUVs: lanza al Pilot (8 pasajeros) 

(Por Mauro OsorioLuego de anunciar que ya no producirá autos en Argentina, Honda informa que fortalecerá su presencia «en productos en el segmento SUV» y anuncia la venta de Pillt y la gama 2020 de CR-V.

Image description

En agosto, Honda Argentina informó que no producirá más autos en Campana y que se concentrará en las motos, reorientando su modelo de negocios. Esa reorientación no fue explicitada, pero en principio ya no podrá importar desde Brasil sin pagar aranceles, ya que las reglas del Mercosur implican que debe haber intercambio y no tendrá autos para exportar.


Una primera señal parece haber emitido hoy, al informar que vuelve a ofrecer el SUV grande Pilot, un modelo que se hace en los Estados Unidos y que se vendió en el pasado. En el comunicado, la marca informa que en 2020 tendrán «grandes desafíos por delante bajo una nueva estrategia de negocio».

«Apuntaremos a fortalecer nuestra presencia a través de una amplia gama de productos en el segmento SUV”, dijo Seiji Saíto, presidente de Honda Motor de Argentina. Los SUVs no paran de crecer en Argentina y el mundo, y son productos que por su precio más caro, suelen tener mejor margen de ganancia.


Más detalles y fotos en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

El pueblo Los Reartes realizará presentación de sus Fiestas Patronales en el Cabildo de Córdoba

(Por Pablo Miranda) El pueblo de Los Reartes es significante  de costumbres criollas, pueblo patrio, casco histórico con casonas del 1700, de devoción a la Inmaculada Concepción, del río que lo atraviesa con aires serranos que fue recolectando desde su nacimiento en las Sierras Grandes. Por sus características se fue consolidando como pueblo turístico y en el mes de mayo se produce un hecho religioso, social y patrio, celebración de sus Fiestas Patronales.