Fuerte caída en la venta de autos (Fiat Argo protagonista y líder)

(Por Mauro Osorio) Golpeado por la devaluación y la suba de precios, el mercado de autos 0km volvió a tener un fuerte tropiezo en julio con una caída del 17,4%. El saldo respecto a 2017 sigue siendo bueno pero ya nadie espera récord.

Image description

La venta de autos 0km volvió a caer en julio, complicada por la devaluación y su posterior pase a precios. En julio se vendieron 66.748 vehículos, una caída del 17,4% en la comparación con el mismo mes de 2017. De todas maneras 66 mil autos es un cifra relativamente buena y es algo superior (3,2%) respecto a junio de este año.

De esta forma, el acumulado de los siete meses trascurridos en el año asciende a 567.767, lo que mantiene un crecimiento de 6,3% comparado con el mismo período de 2017 en el que se había registrado 534.258 vehículos. Ya nadie en la industria cree que se pueda lograr superar el récord de casi un millón de autos de 2013, y las proyecciones más optimistas lo sitúan cerca de 850 mil 0km.

Por marca

Volkswagen una vez más fue líder, seguido de Renault, Chevrolet, Ford y Fiat. Más abajo están Toyota, Peugeot, Citroën, Nissan y Jeep.

Por modelo

El Fiat Argo es el gran protagonista de esta mitad de año y, al igual que en junio, fue el auto más vendido. El Ford Ka también hizo un muy buen mes antes de la renovación y más abajo quedaron Chevrolet Prisma, Toyota Etios (sigue siendo el auto más vendido del año); Volkswagen Polo y Renault Sandero.

Más detalles y ranking de modelos en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)