Chevrolet Silverado: todo sobre la súper chata que ya llega

Los amantes de las camionetas full sizes estarán de celebración en 2021, ya que a la llegada de las nuevas Ford F-150 y RAM 1500 se le agregará el arribo de la Chevrolet Silverado 1500. En la costa bonaerense Chevrolet ya exhibió una Silverado con motor Diesel de 3 litros y 281 CV, que sería la mecánica elegida de esta pick-up para debutar en nuestro mercado.

Image description

La actual Chevrolet Silverado se produce en México, por lo que además llegará a nuestro mercado con beneficios impositivos. Estéticamente muestra un estilo intimidante, con una amplia parrilla cromada dividida en su parte central mediante dos listones más gruesos, junto al moño de la marca en parte central.

La nueva Silverado fue lanzada en Estados Unidos durante el año 2018, como año-modelo 2019. Se presentó justo 100 años después del lanzamiento de la primera pick-up de la marca, por lo que Chevrolet aprovechó también para marcar su historia a través de los años.

Chevrolet Silverado se aproxima a la Argentina
La Silverado 1500 creció en tamaño y en distancia entre ejes con respecto al modelo previo, lo que además de brindarle mayor espacio interior, también optimiza su comportamiento en ruta. Sin embargo, desde la marca aseguran que la carrocería es unos 90 kilos más liviana que antes, gracias a la utilización de nuevas tecnologías.

En los Estados Unidos Chevrolet ofrece seis motorizaciones, pero únicamente las mecánicas más grandes con motor naftero de 6.2 litros, o el Diésel de 3 litros, equipan la transmisión automática de diez velocidades.

La nueva Silverado en detalle
Para imponer aún más su historia, tal como sucedía en la década del sesenta o setenta, en el portón trasero aparece estampado el nombre Chevrolet, otorgándole mayor identidad. De todas formas la tecnología se hace presente de una manera nunca antes vista: por ejemplo el portón puede abrirse o cerrarse de manera eléctrica, o incluso la parrilla frontal dispone de cortinas activas para mejorar la penetración aerodinámica.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Wall Street pone el foco en YPF y Vista: qué dicen los grandes bancos sobre su futuro

En un escenario económico internacional marcado por la incertidumbre, las petroleras argentinas, particularmente YPF y Vista, han emergido como protagonistas en el radar de los grandes bancos de inversión de Wall Street. A pesar de los desafíos derivados de los recientes movimientos en los precios de las commodities, la industria petrolera argentina sigue generando optimismo, especialmente en relación con el potencial de crecimiento de Vaca Muerta.