Así es el Chevrolet Bolt EV eléctrico que llega al país

(Por Mauro Osorio) El Chevrolet Bolt EV eléctrico fue una de las atracciones del Salón de San Pablo, donde pudimos conocerlo de cerca. Ya comienza a venderse en Brasil y se espera que el próximo destino sea Argentina.

Image description

El Salón de San Pablo 2018 (se está desarrollando ahora) tuvo una fuerte impronta de vehículos eléctricos e híbridos. Los dos anuncios más importantes fueron la comercialización inmediata para Brasil del Nissan Leaf (llega en enero a Argentina) y en los próximos meses del Chevrolet Bolt EV.

El Bolt también se venderá en nuestro país, pero General Motors fue cauteloso respecto a la fecha, por lo que cabría pensar entre fines de 2019 y comienzos de 2020. Si bien Argentina dispuso un importante incentivo fiscal para este tipo de vehículos, la infraestructura todavía es nula, por lo que marcas como Volkswagen apostarán en una primera etapa a los híbridos (combinan un motor común con uno eléctrico). Es el camino que hace tiempo transita Toyota.

En el marco del Salón, Chevrolet nos invitó a un pequeño contacto con el Bolt, en una pista diseñada para que los brasileños puedan ver de qué se trata un vehículo eléctrico. Lo curioso es que Nissan había preparado un pista idéntica al lado para el Leaf.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.