Nueva experiencia para consumidores: la firma tucumana Citric lanza la realidad aumentada en sus envases

Se lanzó PackStory, la primera aplicación que convierte a los envases en un canal de comunicación.

Image description

En una manera, cada vez más creciente, de ofrecerles valor agregado a los consumidores, las marcas apelan a diversas y novedosas estrategias. Es un desafío constante para las marcas, apelar a nuevas tecnologías para captar la atención y brindar plus en la experiencia de compra de sus consumidores.

En este sentido, los jugos tucumanos Citric suman la realidad virtual en sus envases como una forma brindar una nueva experiencia entre sus consumidores. Esto se debe a que la firma, destacada en el mundo de los envases, TetraPak, lanzó PackStory, la primera aplicación de realidad aumentada para celulares y tablets que convierte a los envases en un canal de comunicación.

De esta manera, el consumidor descarga la app de las tiendas de Apple o Android, con su dispositivo móvil escanea el packaging del producto que adquirió e, instantáneamente, le aparece en la pantalla una animación e interacción con información particular desarrollada por cada marca participante. Así, cada marca desarrolló múltiples contenidos e historias educativas y de entretenimiento, donde los usuarios también pueden participar.

“Transformamos al envase en una pantalla para que cada marca pueda decir lo que quiere. Siempre quisimos comunicar algunos mensajes sobre el cuidado del medio ambiente y reciclaje, y nos resultaba muy esquivo y difícil poder explicarlo en el propio pack porque necesitábamos captar la atención de la gente para decir todas estas cosas”, aseguró Estela Reale, directora de Comunicaciones para LatAm de Tetra Pak.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.