Nuevos desafíos: la FET se propuso potenciar el trabajo empresario del interior de la provincia

La institución desarrollará múltiples encuentros con el sector en diversas localidades del interior.

Image description

El país atraviesa por un complejo panorama económico y, por esta razón, las actividades comerciales de Tucumán no se detienen ni siquiera en pleno enero de temporada turística.


En este sentido, y con el objetivo de facilitar la participación de los empresarios del interior de la provincia y a la vez de poder escuchar las inquietudes de las diferentes Cámaras en su zona de trabajo, desde hoy el Comité Ejecutivo de la Federación Económica de Tucumán (FET) realiza reuniones ampliadas en las diferentes localidades. Esta modalidad se efectuará cada segundo lunes de mes.

La primera, tendrá sede en la ciudad de Juan Bautista Alberdi y contará con la presencia, además de los miembros de la Mesa empresaria, de dirigentes de dicha ciudad, de La Cocha, Aguilares y Graneros. Antes de la reunión directiva, que inició a las 11 horas, se desarrolló un encuentro con los referentes de las Cámaras empresarias de la región sur de la provincia.


Cabe destacar, que el pasado viernes la FET participó de la reunión en Colalao del Valle para la conformación del Grupo Impulsor y del Equipo Técnico, quienes definieron las estrategias y los proyectos que financiarán al Clúster.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)