¿Querés saber cuánto demora EDET en reponer un electrodoméstico quemado por una suba de tensión?

Recursos de alzada, demoras en las presentaciones, entre otras, figuran entre las maniobras dilatorias de la empresa.

Image description

La publicación del rechazo de dos recursos de alzada, a EDET, publicados en el Boletín Oficial, impulsó a IN Tucumán a buscar entre los distintos documentos oficiales la respuesta a una pregunta que es frecuente entre todos los tucumanos que han sufrido alguna suba de tensión que afectó a sus electrodomésticos ¿Cuánto demora la compañía en reponer un aparato dañado?

La empresa mantiene un monopolio en la provisión de energía eléctrica que fue autorizado durante los años 90 y que no parece que vaya a terminar en un futuro próximo, ni si quiera en uno lejano. Tal vez eso explique los padecimientos de los usuarios a la hora de obtener una respuesta por parte de esta compañía.

Según informó a IN Tucumán, Defensa al Consumidor, los dos reclamos más frecuentes son las suspensiones injustificadas en el servicio y la destrucción de electrodomésticos por las variaciones en la tensión eléctrica. El primero de estos reclamos se resuelve con relativa rapidez, aunque hay quejas que demoraron días y hasta semanas en ser atendidas.

Los reclamos que más tiempo demoran en ser tratados son los que involucran a los electrodomésticos dañados por diferencias de tensión eléctrica. Tal es el caso de Víctor Andrade y de Carlos María Romero, que iniciaron sus reclamos por la reposición de electrodomésticos dañados ante el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios.

Públicos Provinciales de Tucumán, durante el año 2016, el organismo de contralor resolvió con relativa velocidad el pedido, no obstante la empresa lejos de allanarse a la decisión, presentó un recurso de alzada que fue resuelto recién el pasado mes, a casi dos años de presentados los correspondientes reclamos y de la obtención de una resolución favorable.

¿Quiénes son los responsables? Hay dos organismos que claramente tienen su parte de culpa, primer la empresa, que sabiendo que las decisiones del Ente son irrecurribles elige presentar un recurso de alzada y la del Ejecutivo provincial, en este caso del Ministerio de la Producción, que además de demorar estas resoluciones contrarias al pedido de EDET, le sigue permitiendo a la compañía esta postura abusiva frente a los usuarios sin establecer sanciones realmente ejemplificadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.