“Congelamiento” de las dietas en la Legislatura: el ahorro estaría destinado a comedores escolares

El monto será descontado del presupuesto de este año. Te contamos cuánto es el dinero del que hacemos referencia. 

Image description

El pasado miércoles, la Legislatura de Tucumán, aprobó congelar las dietas y recortar un 10% los salarios de los legisladores y empleados políticos. Durante la sesión extraordinaria, el presidente subrogante de la Cámara, Regino Amado, sostuvo que el recorte de los gastos serán descontados al final del ejercicio 2020 del Presupuesto de la Legislatura.


En este sentido, explicó que “por un lado, se generarán remanentes por el congelamiento de las dietas y de los sueldos durante 180 días. Con esto, no se percibirán incrementos, si los hubiere, por parte del Estado provincial. Por otro lado, también habrá ahorros por la reducción del 10% en las dietas y en los sueldos de los funcionarios políticos. Resta que se haga el cálculo de la cifra exacta. De todos modos, por disposición del presidente de la Legislatura, ese monto será disminuido del Presupuesto de la Cámara para este 2020”. 

Sobre el monto, que en un principio se estima que supere los $ 8 millones, Amado señaló que “no sé si en ese cálculo está contemplado el impacto que tendrá el ‘congelamiento’ de las dietas. Por ejemplo, si se restableciera la ‘cláusula gatillo’, ese 10,5% iba a impactar en la dieta y en los haberes de los funcionarios políticos, que no percibirán ese incremento. Entonces, podría ser un poco más de $ 8 millones. Pero lo que resulte será descontado del Presupuesto de la Legislatura. Es una medida que se toma para desvirtuar cualquier especulación que pueda haber con respecto a este ahorro. Es decir: se eliminará el monto del presupuesto de la Legislatura”, expresó y, al mismo tiempo adelantó que esto podría ser destinado a reforzar los comedores escolares de la provincia.


Por último, el legislador explicó que la medida deberá ser formalizada a través de un proyecto de ley o de resolución en una próxima sesión, que se realizaría en febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.