Banco Itaú apuesta a la emprendeduría y brinda una capacitación destacada (y gratis) para emprendedores tucumanos

La entidad financiera busca potenciar los proyectos locales para fortificarlos como grandes negocios.

Image description

En el medio del complejo panorama económico actual por el que atraviesa la Argentina, emprender resulta cada vez más complicado. Son pocas las personas que logran sostener una idea y un proyecto cuando una crisis económica azota el país. Sin embargo, aquellos innovadores tucumanos recibieron un pequeño aliento para seguir apostando a sus ideas.

Sucede que el Banco Itaú, a través de su fundación, brindará un curso gratuito de comunicación digital para emprendedores culturales en Tucumán. Conocer las herramientas para descubrir tu modelo de negocio, desarrollar una estrategia de comunicación y aprender a comunicar tu propuesta de valor son los objetivos de esta capacitación.

De acuerdo a lo informado por la organización, el evento se realizará el próximo martes 17 de septiembre de 19 a 21 horas en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ubicada en Bolivar al 700.

Para participar deberás completar el formulario que se encuentra en este link. Es necesario remarcar que no se envía mail de confirmación, por lo que una vez ingresados los datos se podrá ver una leyenda que valida la inscripción. Cada registro es personal e intransferible.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.