Amplían el horario de atención de bares, restaurantes y salones de fiestas en Tucumán: ¿qué se sabe sobre los trabajadores de los boliches?

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse informó la nuevas medidas de flexibilización para estos sectores y aclaró que los salones de fiestas funcionarán bajo la modalidad bar.
 

Image description

En las últimas horas, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse informó que debido al descenso de casos de Covid-19 en la provincia y a la aceleración de la campaña de vacunación en Tucumán, se decidió ampliar el horario de atención de bares, restaurantes y salones de fiestas. 

De esta manera, se dispuso que los bares, restaurantes y diferentes locales gastronómicos podrán ampliar su horario de atención al público hasta las 4 de la mañana, de igual manera para los salones de fiestas, además, este último sector tendrá un tope de capacidad de hasta 300 personas dentro de los locales.
 


“Acorde a las variables que nos brinda el Sistema Provincial de Salud, respecto a las cifras del Covid-19, estamos en condiciones de permitir una ampliación en cuanto al horario de atención para que se realicen estas actividades”, afirmó Vargas Aignasse

En esa línea aclaró que el aforo en locales gastronómicos será de “hasta el 50% y en el caso de los salones –aunque la capacidad del local fuera superior– existirá un tope de 300 personas”.

Cabe señalar que con esta nueva medida, la ministra subrayó que “implicará dejar sin efecto la resolución de la restricción de horario nocturno que estaba fijada hasta las 6 de la mañana. Directamente se va a eliminar dada esta ampliación de horario, a partir de hoy”, sostuvo ayer Vargas Aignasse.
 


Asimismo, aclaró que si bien con estas nuevas medidas que “se van dando de forma progresiva, bailar en bares y salones no está permitido por el momento”, señaló, ya que funcionarán bajo la modalidad bar. A su vez, insistió en que “la flexibilización tiene que ver con el horario y la cantidad de personas”, señaló la ministra. 

Por otro lado, se refirió a la actividad de boliches de la provincia. “Estuvimos conversando con sus representantes y veremos que se dispone en estos días respecto a ese tema. La mayoría de las actividades de la provincia están contenidas. Pero seguimos conversando con todos los sectores”, añadió. 

Por último, Vargas Aignasse agregó: “No salimos de la pandemia, debemos seguir cuidándonos. Lo que nos permite esta ampliación es la campaña de vacunación y los números de tucumanos que tenemos vacunados”, cerró. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.