Siguiendo la línea de alerta que marcó InfoNegocios en una nota reciente, desde la organización explican que "este tipo de mensajes han sido criticados por especialistas de salud pública por ser engañosos y riesgosos, y por contradecir recomendaciones de organismos de derechos humanos y organizaciones de salud pública como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Las estrategias comerciales de este tipo en la práctica promueven productos con altas concentraciones de nutrientes críticos (sodio, azúcar, grasas, calorías) cuyo consumo regular tiene un efecto dañino sobre la salud".
Atento a eso, Fundeps realizó una denuncia ante la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, como órgano público encargado de proteger los derechos de esos grupos.
Contexto
A mediados de septiembre del corriente año, Arcor lanzó la campaña publicitaria autodenominada “Tu porción justa” la cual plantea que “una vida saludable es una vida equilibrada en la que darse un gusto y cuidar la salud van de la mano”. De esta manera, se estampó en varios productos de la empresa una etiqueta frontal color verde con la frase “Tu porción justa”, indicando “cuál es la porción diaria recomendada de eso que te gusta y te hace bien”.
Por eso, desde la entidad sostienen que "la normativa actual argentina vinculada al etiquetado de alimentos y técnicas de marketing resulta ineficaz para proteger adecuadamente el derecho a la salud y a la alimentación, lo que deja margen para que las empresas aprovechen esos vacíos legales, confundan a consumidores y consumidoras, y limiten sus elecciones".
Adhieren a la denuncia contra Arcor
- Dirección General de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
- Coalición Latinoamérica Saludable (CLAS)
- Fundación Interamericana del Corazón y sus afiliadas en México, Argentina, Bolivia y Caribe
- CISPAN Centro de Investigaciones Sobre Problemáticas Alimentarias Nutricionales (UBA), Argentina
- IFMSA (International Federation of Medical Students Associations) y su sede nacional de Argentina, IFMSA-Argentina
- Consumers International Latinoamérica
- ACT Promoción de la Salud, Brasil
- El Poder del Consumidor, México
- Alianza por la Salud Alimentaria, México
- Instituto de Investigaciones en Salud y Nutrición (ISYN), Quito, Ecuador
- Alianza para el Control de ECNT Chile
- Frente por un Chile Saludable
- Fundación EPES, Santiago, Chile
- Guillermo Paraje, Profesor titular de Economía, Escuela de Negocios, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile
- Alianza ENT-Uruguay
- Centro de Investigación para la Epidemia de Tabaquismo, CIET-Uruguay
Tu opinión enriquece este artículo:
Creo que ha sido mal interpretada la campaña, desde lo personal conozco la filosofía de la persona que diseñó la campaña y creo que lo que se busca es, en los tiempos que corre, que si uno desea consumir "algo rico" o como se decía tiempo atras, darse un permitido, pueda tener acceso a una porción y no tenga que lidiar con grandes porciones. Es una manera de limitar y dar oportunidad de elegir algo. No creo que esté diciendo, andá y comprá más. Entiendo que el marketing puede llevar a distintas controversias, pero me parece que es la primer empresa que ha evolucionado.. o me van a decir que no son exageradas las porciones por ejemplo que te venden en el cine de pochoclos, donde con $5 aumentas al doble la misma. Y como dice la Dra Katz somos monocompletadores, por ende hasta que no veamos el fin de la porción no vamos a dejarlo.. por lo cual, el límite establecido por la porción justa, es una manera de disminuir el riesgo de excesos.
Nice post. I am so glad I found your blog, I extremely discovered you unintentionally, while I was looking into on Yahoo for something different, Nonetheless I am here now and might simply want to express profound gratitude for an incredible post and an inside and out exciting web journal https://essaycaptains.com/ , I don't have sufficient energy to peruse everything right now yet I have spared it and furthermore included your RSS channels, so when I have time I will have returned to peruse significantly more, Please do keep up the fabulous work.