¿La Fórmula E será más relevante -a nivel mundial- que la Fórmula 1 en 2033? - Suma 2 puntos

InfoNegocios está cerrando una Cápsula del Tiempo que abriremos el 30 de junio de 2033. Queremos guardar también en ella cómo imaginan hoy nuestro lectores algunos aspectos del futuro. Cada pregunta con respuesta correcta suma puntos y el ganador recibirá el 1 de julio de 2033 el equivalente a 0,02 Bitcoin que podría equivaler a US$ 20.000 (o no).

Image description

  1. ¿Cuántas mujeres habrá gobernando países del mundo en 2033? (hoy son 9 sobre 194 estados) - Suma 2 puntos
  2. ¿Cuál de las dos low cost recién llegadas tendrá más aviones en 2033? (hoy Flybondi 5 y Norwegian 2) - Suma 2 puntos
  3. ¿Habrá tren de pasajeros a Buenos Aires en 2033? ¿Tradicional o de alta velocidad? (hoy 19 horas de viaje) - Suma 2 puntos
  4. ¿Habrá un vuelo directo Córdoba - Nueva York o Madrid (sin escalas) en 2033? - Suma 2 puntos
  5. ¿Qué porcentaje de los patentamientos de autos 0km serán eléctricos o híbridos en 2033? (hoy 0%) - Suma 2 puntos
  6. ¿Se podrá comprar con un billete de $ 1.000 un café en Sorocabana en 2033? (hoy a $ 50) - Suma 2 puntos
  7. ¿Para 2033, habrán llegado a ser presidentes políticos hoy jóvenes como Vidal, Kiciloff y/o Urtubey? - Suma (o resta) 2 puntos
  8. ¿Valdrá un Bitcoin un millón de dólares en 2033? ¿Seguirá existiendo? Suma 2 puntos
  9. En 15 años, ¿usaremos “todos” móviles con pantallas flexibles? Suma 2 puntos
  10. En 2033, ¿seguiremos viendo Telenoche, escuchando Juntos y leyendo La Voz? - Suma (o resta) 2 puntos
  11. ¿Tendremos autos autónomos -aunque sea experimentales- circulando por Córdoba en 2033? - Suma 2 puntos
  12. ¿Se usarán los drones en 15 años para entrega de productos y delivery de comida? - Suma 2 puntos
  13. Cosquín Rock va camino a su edición 19… ¿creés que en 2033 seguirá realizándose en Córdoba este festival? - Suma 2 puntos
  14. ¿El cine seguirá vigente en 2033? ¿Habrá más o menos salas? - Suma 2 puntos
  15. ¿Llegará Netflix a los 300 millones de suscriptores en 2033? ¿Seguirá existiendo? - Suma 2 puntos
  16. ¿Volverá el hombre a la Luna antes de 2033? ¿Tendremos base allí? - Suma 2 puntos
  17. En los próximos 15 años, ¿Belgrano o Talleres ganarán un torneo de Primera División de AFA? - Suma 2 puntos

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.