Hmm… la curva del EMAE se achata (debería pegar un respingo para que crezcamos 3.5%)

La foto parece buena, pero la película del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE, un indicador clave del Indec), se empezó a poner complicada. La mirada del IARAF no trae buenas noticias.

Image description
Veníamos bien, che, pero… entramos en zona de “achanchamiento”.
Image description
Así debería reaccionar el EMAE para que el PBI se expanda en lo planeado,

El IARAF venís siguiendo -con entusiasmo- la evolución del EMAE que mostraba que la recuperación económica de 2017 (un año impar), era de las más briosas de los últimos miniciclos argentinos.

Pero la realidad es dinámica y el mismo centro de estudios observa ahora que -tras las correcciones de los números que hizo Indec- la curva de recuperación se ameseta y -de seguir así- vamos a un año “tristón, tristón”.

Datos del EMAE para Septiembre y Octubre
“Con estos nuevos números  oficiales, desde el punto de inflexión que da origen a la actual recuperación en julio 2016, la actividad acumula 4,26% de crecimiento. Además, se registró un crecimiento de 2.9% en términos acumulados hasta el mes de noviembre 2017, respecto al acumulado de igual periodo del año anterior”, dice en referencia a la mitad del vaso llena.

Pero (y no es un pero menor), “como se puede ver en el gráfico 1, lo relevante del comportamiento de los últimos meses es el estancamiento que muestra el indicador para los meses de septiembre, octubre y noviembre. En efecto puede apreciarse que el índice pasó de 100.97 en Ago-17 a ser 101.00 en Nov-17, lo que representa un crecimiento de apenas 0.03%.

Y entonces…

“Resulta relevante que el nivel de crecimiento de la actividad económica para 2018 tiene un piso resultante del arrastre estadístico. De mantenerse el nivel de actividad de noviembre 2017 para el mes de diciembre y para los próximos 12 meses, se obtendría un crecimiento por arrastre estadístico de 0.84% para el año 2018”, resalta el estudio.

Y finaliza el IARAF: “Para lograr el 3.5% de crecimiento en 2018, la economía debería retomar el sendero de crecimiento que tuvo los primeros 8 meses del año, alcanzando una tasa de crecimiento promedio mensual de 0.351%. En el gráfico 2 puede apreciarse el sendero que debería seguir la actividad económica”

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.