Ecoparking será la primera estación de carga (sustentable) de vehículos eléctricos de Argentina y estará en Córdoba

La estación estará construida en madera y en el techo se ubicarán los paneles solares que proveerán la energía para los vehículos. La empresa detrás del proyecto (que planea una red de estaciones de carga en todo el país) es Kaiasul Wood. La primera estación se instalará en Ciudad Empresaria y estará lista en abril. Cómo, cuánto y por qué en esta nota.

Image description

El cerebro de Kaiasul Wood es Alejandro Leyton Pizarro, un chileno que vive hace 10 años en el país, y hace 4 constituyó la empresa argentina.

Las construcciones en madera son su principal negocio y entre sus proyectos se encuentra Ecoparking. La idea surgió de una necesidad: puntos de carga para autos eléctricos.  

Para la primera estación sellaron alianza con Ciudad Empresaria (donde se instalará e inaugurará en abril). Este punto tendrá capacidad para cargar 4 vehículos mientras también se llena la bateria de celular, tablet y notebook.

La base de la construcción está hecha con madera y en el techo se colocan los paneles solares que proveen de energía (con un sistema de baterías que le permitirá funcionar aún los días nublados).

La idea de Leyton Pizarro es generar una red de estaciones de carga: 30 minutos de carga costarían $ 150 y bastarían para circular 200 km.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.