6 herramientas para organizar un evento corporativo exitoso (maximizá el potencial y el impacto de tus reuniones)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Para un emprendedor como también para un empresario una de las prioridades debe ser la realización de eventos eficaces para impulsar un producto o servicio, y la marca. Algunas herramientas de software brindan auxilio para que ningún detalle quede librado al azar y el encuentro cause la impresión deseada.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los eventos son instrumentos para dar a conocer en el mercado lo que se vende y facilitan el acercamiento con clientes actuales y potenciales. Sin embargo, coordinar de manera efectiva y ordenada el presupuesto, los servicios a contratar, la fecha y el lugar ideal y el canal adecuado para cursar las invitaciones, no resulta sencillo.

Para novatos en el tema (y no tanto) aquí van algunas herramientas que pueden servir de gran ayuda para no morir en el intento.

Doodle y la fecha ideal

Ayuda a buscar una fecha para realizar la reunión. Permite preparar una encuesta en la que se sugieren varias opciones (en vez de escribir numerosos mensajes) e invitar a los participantes a que escojan sus preferencias. De esta forma, el día y horario se fijan de manera ordenada (y todos influyen en la decisión final).

Para responder no hace falta tener una cuenta ni bajar la aplicación y resulta muy eficiente en el ahorro de tiempo.

Doodle es gratis, está disponible en iOS y Android y es posible sincronizar con Google Calendar, Yahoo, Outlook y otros.

Pro Party Planner, la más integral

Permite invitar a todos los contactos desde un solo lugar importando la lista desde Excel o Google Docs, obteniendo reservaciones en tiempo real (sin que el invitado tenga que registrarse en la app).

Además es posible planificar los asientos y la decoración del salón con realidad aumentada que deja visualizar como quedará todo. Esta app es muy útil para asignar tareas, establecer recordatorios, rastrear el progreso de la organización, el estado del presupuesto y crear listas de compras de manera inteligente. Pro Party Planner está solo disponible en iOS y cuesta US$ 4,99.

Attendium, administrando invitados

Con esta herramienta la lista de invitados se convierte en un archivo digital (importando datos desde Excel u otros documentos). Sin importar si las personas confirmaron por Facebook, e-mail o formularios webs, toda la información se sincroniza automáticamente entre distintos dispositivos. Incluso se puede buscar y registrar invitados mientras se está desconectado.

También es muy útil la clasificación de participantes según categorías que uno puede armar según su necesidad (VIP, familia, prensa) y la elaboración de informes de asistencia y análisis que permite hacer en tiempo real. Attendium es gratis y está disponible en iOS y Android.

Pepperplate, el foco en el menú

Es ideal para manejar de manera eficiente los platos a servir en el evento, recetas y listas de compras desde cualquier dispositivo. Es posible crear y editar recetas propias o importarlas desde otros sitios. Además permite cocinar empleando múltiples temporizadores de cocción.

Ofrece una escala que ayuda a calcular la cantidad correcta de comida según el número de comensales y la posibilidad de organizar la lista de compras de la forma en la que habitualmente uno opera en la tienda. Pepperplate es compatible con todos los sistemas operativos y es gratuita.

Eventbrite, para eventos con entrada

Generando una cuenta, el usuario crea un evento que se publica en esta plataforma, la cual funciona como un escenario en el que se presentan diferentes shows y experiencias (muy útil para eventos con entrada, ya sea gratuita o no).

Los asistentes podrán pagar por Internet (si es que hay que hacerlo) y el organizador recibirá su dinero con rapidez (incluso antes de que haya finalizado el evento). La operación se hace a través de un procesamiento de pagos de la plataforma.

Eventbrite posibilita también armar un formulario para solicitar datos a los participantes, crear invitaciones para difundir el evento entre los contactos y controlar el ingreso el día del acontecimiento con el celular, entre otras cosas.

El servicio es sin costo para eventos gratuitos; de lo contrario se cobran diferentes porcentajes sobre el precio de las entradas (varía según el usuario opte por un plan básico, profesional o premium).

Zapier, varias tareas al mismo tiempo

Se trata de una plataforma que permite trabajar con más de 1.500 aplicaciones de manera integrada. El usuario conecta las que utiliza habitualmente y así automatiza flujos de trabajo. Por ejemplo es ideal para compartir una invitación automáticamente en todas las redes sociales o combinar emails.

Zapier tiene una versión gratuita y una con cargo (depende de cantidad de combinaciones de aplicaciones que se quieran hacer).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Wall Street pone el foco en YPF y Vista: qué dicen los grandes bancos sobre su futuro

En un escenario económico internacional marcado por la incertidumbre, las petroleras argentinas, particularmente YPF y Vista, han emergido como protagonistas en el radar de los grandes bancos de inversión de Wall Street. A pesar de los desafíos derivados de los recientes movimientos en los precios de las commodities, la industria petrolera argentina sigue generando optimismo, especialmente en relación con el potencial de crecimiento de Vaca Muerta.