Sergio Massa definió el Gabinete de Economía y sumó a históricos de las finanzas y cuentas públicas

Anunció la vuelta de Raúl Rigo a la Secretaría de Hacienda. Regresa De Mendiguren a Industria. Se suman Eduardo Setti a Finanzas y Daniel Marx como asesor.

Image description

El designado superministro Sergio Massa empezó a definir el Gabinete y comenzó a anunciar la conformación a través de Twitter. El primero en ser ratificado fue un histórico del Ministerio de Economía. "El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas", aseguró el tigrense.

"Les comunico que Raúl Rigo será el Secretario de Hacienda", escribió Massa. Rigo fue secretario hasta principios de julio, cuando presentó la renuncia junto con Martín Guzmán, con quien ocupaba ese cargo. 

Por otra parte, Massa señaló que "lo acompañarán Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos", también con experiencia en el área. El equipo deberá retomar la elaboración de Presupuesto 2023, que se debe presentar por ley dentro de un mes y medio en el Congreso Nacional.

De Mendiguren, el regreso

Otro de los regresos que trae la llegada de Massa al superministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura es el de José Ignacio De Mendiguren a la secretaría de Industria. El ex dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y hasta ahora presidente del BICE -Banco de Inversión y Comercio Exterior- fue ministro de Producción durante la presidencia de Eduardo Duhalde.

El empresario textil estuvo al frente de la firma Coniglio pero cuando llegó al Ministerio ya la había vendido al Grupo Exxel, lo que le valió entre sus pares del sector privado el mote de "industrial sin industria". Es uno de los referentes económicos del Frente Renovador y fue diputado desde 2013 hasta principios del gobierno de Fernández, cuando pasó al BICE.

Fue Daniel Scioli, el ex ministro de Desarrollo Productivo que vuelve a la embajada de Brasil tras la entrada de Massa, quien oficializó la designación antes de que lo presente Massa. "Agradezco al Vasco De Mendiguren por su visita y la reunión que tuvimos hoy. Trabajamos sobre la agenda de financiamiento que el Ministerio tiene en marcha y la integración comercial con Brasil para potenciar el intercambio productivo", detalló Scioli quien en los días previos aseguró que no se siente "eyectado" del Gobierno.

Esta tarde, en tanto, asumirá Mercedes Marcó del Pont como asesora estratégica frente a los organismos internacionales, el cargo que antes ocupaba Gustavo Beliz y que estará bajo el control de Massa. El presidente Alberto Fernández tomará la jura a las 17 horas.

Renuncia en diputados, gabinete y jura

Massa tiene previsto avanzar con su renuncia a la banca como Diputado y mañana martes se definirá su sucesión al frente de la Cámara Baja. El miércoles asumirá oficialmente como ministro, con la jura a cargo de Alberto Fernández.

El equipo de finanzas

Entre los casilleros que definió Massa por la tarde, ratificó a Eduardo Setti en Finanzas"Lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo", detalló en redes sociales. Por su parte, Leonardo Madcur el Jefe de Asesores del Ministerio.

Por otra parte, se confirmó que el vicepresidente del BCRA será Lisandro Cleri, hasta ahora al frente del FGS de Anses. Por otra parte, Massa logró sumar a su equipo a un ex secretario de Finanzas, Daniel Marx, quien integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública. 

Este equipo, detalló Massa, tiene como objetivo "fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional", una meta que no se aleja de los lineamientos de Guzmán o Batakis, mientras el mercado reclama tasas reales positivas y que acelere el crawling peg.

La secretaría de Comercio, que podría recaer en Matías Tombolini, mientras que la definición en Agricultura es más difícil, con largas gestiones de fin de semana convencer a los candidatos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.