Potenciar Trabajo con nuevo aumento: confirman el monto del haber, ¿Cuánto cobro y cómo inscribirse?

Por la suba del SMVM, los beneficiarios del Potenciar Trabajo tendrán tres incrementos hasta diciembre 2023. ¿Cómo quedan las escalas?

Image description

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, anunciaron un aumento y la fecha de pago para los titulares de Potenciar Trabajo.

El incremento está relacionado con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual fue aprobada por el Consejo Nacional del Salario (CNS) y significará una actualización del 32,5% en tres tramos.

No obstante, los titulares del Potenciar Trabajo también accederán al cobro de un bono de $ 10.000 en octubre 2023.

Aumenta el salario mínimo: ¿cuánto cobra Potenciar Trabajo en octubre 2023?
El Consejo Nacional del Salario definió un aumento sobre el SMVM en tres tramos, tomando como base un sueldo básico de $ 118.000:

  • Aumento del 12% en octubre: $ 132.000.
  • Aumento del 12% en noviembre: $ 146.000.
  • Aumento del 8,5% en diciembre: $ 156.000.

De esta forma, los beneficiarios del Potenciar Trabajo pasarán a cobrar el 50% de los montos del salario mínimo:

  • Aumento en octubre: $ 66.000.
  • Aumento noviembre: $ 73.000.
  • Aumento en diciembre: $ 78.000.

¿De cuánto es el nuevo bono para Potenciar Trabajo en octubre 2023?

Los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán, junto a los haberes mensuales, la segunda cuota del bono de $ 20.000.

De esta manera, por la entrega del refuerzo, el monto total a percibir en octubre 2023 será de $ 76.000.

ANSES: ¿cómo inscribirse al Potenciar Trabajo?

El Ministerio de Desarrollo Social informó que, por el momento, no se encuentran habilitadas las inscripciones para Potenciar Trabajo.

En ese sentido, los titulares que perciben este beneficio son quienes pertenecían a los programas de "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".

¿Cuándo depositan el Potenciar Trabajo en octubre 2023?

Según indican desde la cartera de Desarrollo Social, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán sus haberes mensuales y el bono de $ 10.000 en el transcurso de este jueves 5 de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.