Por fin llega el iPhone "Low Cost": Cómo es y cuánto sale

El dispositivo se lanzaría en septiembre. Tendría una pantalla más grande que el "Súper" iPhone de U$S 1.000 pero recortaron gastos para hacerlo más accesible al bolsillo de todos.

Image description

Apple estaría trabajando en un nuevo iPhone “low-cost”, según informó el principal analista del sector. El informe calcula que el nuevo teléfono costará apenas US$ 550.

En un documento dirigido a los inversores de la empresa, el conocido analista Ming-Chi Kuo de KGI Securities anticipó el lanzamiento de un nuevo iPhone económico. Este prevé que Apple fabricará un equipo con una pantalla LCD de 6,1 pulgadas, más grande que el iPhone 8 de 4,7 pulgadas y el iPhone 8 Plus de 5,5 pulgadas, pero con un precio que rondará entre los US$ 550 y US$ 750 ya que cuenta con un display de menor calidad. Las opciones más caras ofrecerán dual-sim para que sus usuarios usen dos chips en el mismo teléfono.

Esto confirma un artículo publicado por la agencia de noticias Bloomberg que apuntaba a la producción de modelos más grandes, con pantallas de hasta 6,5 pulgadas. Según Kuo, estos reemplazarán a los clásicos formatos de 4,7 y 5,5 que Apple viene lanzando desde 2014. Serían los iPhones más grandes de la historia.

La inclusión de dual-sim en un teléfono económico podría significar un cambio de rumbo para la empresa. Mientras que no es raro ver esta funcionalidad en teléfonos Android de gama baja, debido a su importancia para los consumidores de los mercados en desarrollo, para los principales seguidores de la marca, ubicados en los Estados Unidos y Europa, es una rareza.

De seguir con su calendario tradicional, Apple estaría presentando los nuevos modelos en septiembre. Se espera que el iPhone económico de US$ 550 esté acompañado por dos modelos con pantalla OLED, la tecnología que usa el iPhone X, de 5,8 y 6,5 pulgadas. Estos últimos serían modelos premium con prestaciones similares a las del iPhone X, siendo el más grande similar a una tablet pequeña.

Se desconoce el resto de las especificaciones técnicas. Según KGI, es probable que la versión “low-cost” incluya tecnología de reconocimiento facial, pero dejaría de lado la doble cámara trasera, una característica que la marca suele reservar para sus teléfonos de alta gama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.