Macri pone en marcha medidas para Pymes y monotributistas

El equipo de la Casa Rosada discute "alivios" para monotributistas y empresas Pymes, que se anunciarán la próxima semana. El Gobierno preocupado por la liquidación de u$s 5 mil millones del agro.

Image description

El equipo de Mauricio Macri está discutiendo las medidas que anunciará el Gobierno, entre el lunes y el martes, que beneficiarían a Pymes y monotributistas. La Casa Rosada hace la vista gorda a las condicionalidades del programa con el FMI, con el único fin de reconquistar votos de la clase media que le dieron la espalda a Juntos por el Cambio en las PASO.  

Como sea, el Gobierno necesita hacer estos anuncios antes del miércoles, cuando comience la prohibición de actos públicos que busquen captar los sufragios. El ministro de Producción, Dante Sica, y otros creen que es hora de lanzar algún guiño a Pymes y monotributistas. A su vez, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, busca que los beneficios no se choquen con otros anuncios que hizo la misma Casa Rosada después de las PASO. Por ejemplo, las Pymes sufrieron un problema de financiación con el reperfilamiento de los bonos de corto plazo y luego con las restricciones cambiarias. La Casa Rosada busca dar algún beneficio a estos sectores de la clase media, pero sin que sean vistas como acciones contradictorias.

Todo esto ocurrirá la semana que viene. Luego el Gobierno publicará un spot por día, con propuestas. Muchas de ellas serán enviadas al Congreso durante la campaña, a pesar de que no habrá resultados concretos. “Nadie piensa sesionar hasta después de las elecciones”, comentó un senador del oficialismo ayer.

Macri encabeza el sábado la primera marcha del “Sí, se puede”. El domingo estará atento a la elección en Mendoza, donde la UCR busca la reelección. Por más que Rodolfo Suárez es el favorito, Macri no viajaría ese mismo día en caso de que triunfe el radicalismo. Es que el actual gobernador y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, tomó distancia del mandatario desde que cayó derrotado en las PASO del 11 de agosto. Los radicales cuyanos buscaron tomar distancia de la coyuntura nacional a fin de conservar el distrito. Macri recién iría el próximo sábado a Mendoza, a encabezar una marcha del “Sí, se puede”.

En el oficialismo hay sectores que se entusiasman con forzar un ballottage. Y consideran que hay que hablarle a la clase media, a sectores que votaron a Alberto Fernández en las PASO, pero que no quieren votar a Cristina Fernández de Kirchner. Y que es posible reconquistarlos a fin de forzar una segunda vuelta. El actor Luis Brandoni excedió ese optimismo cuando dijo que van a ganar en octubre. Ayer, en conferencia de prensa después de la reunión de Gabinete, el senador Federico Pinedo y la ministra Patricia Bullrich se mostraron sorprendidos por semejante afirmación.

En la reunión de gabinete, la Casa Rosada discutieron su preocupación por el ingreso de dólares. Más aún, luego de que el FMI anunciara que no hará el desembolso de u$s 5.400 millones en el corto plazo. El ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, precisó el estado de liquidación de la venta de granos y mencionó que falta cancelar aún u$s 5 mil millones de dólares. Una cantidad similar a la que debía mandar el FMI en su sexto desembolso del programa Stand-By Agreement.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura