Iveco retoma producción en Córdoba y lanza nuevo camión nacional: precios y características

Tras nueve meses parada, la empresa del grupo CNH Industrial reabrirá sus puertas a mitad de agosto. Al mismo tiempo, comienza la comercialización de Tector EVO, un nuevo camión de carga.

Image description

El fabricante de camiones y ómnibus Iveco reanudará las actividades en su planta ubicada en Córdoba en la segunda mitad de agosto, según trascendió en esa provincia, tras la paralización de nueve meses adjudicada al desplome del mercado interno pero profundizada por la pandemia del coronavirus.

La reapertura de la fábrica trae novedades. Con una apuesta a la reactivación de la economía, la marca perteneciente al grupo CNH Industrial amplió su gama de productos "full range" tras lanzar al nuevo Tector EVO, un camión de carga de fabricación nacional orientado al transporte generales de media distancia y distribución urbana. Además, puede ser utilizado para diversas aplicaciones como agricultura, ganadería y servicios (cisterna, volcador, reparto de mercaderías, entre otras), explicó la empresa.

Francisco Spasaro, director comercial de Iveco Argentina, señaló que se trata de un producto de alta tecnología y aseguró: "Continuamos sumando productos hechos por y para argentinos al mercado nacional que nos permiten seguir acompañando al pequeño y gran transportista a lo largo y a lo ancho del país".

"Es un camión que fue pensado 100% en nuestros clientes, es por eso que el nuevo Tector EVO podrá ser carrozado con diferentes equipos y está desarrollado para aquellos transportistas que realizan operaciones mixtas en zonas urbanas", agregó Julián Recupero, responsable de gama liviana y mediana de Iveco Argentina, sobre el vehículo que ya está disponible en toda la red de concesionarios del país con facilidades de financiación.

La vuelta a las actividades de Iveco es una buena noticia para la empresa, que emplea a 500 trabajadores y que en noviembre del 2019 decidió cerrar provisoriamente la producción ante una situación de fuerte acumulación de stock de entre 1.400 y 1.500 camiones. El plan, en principio, estimaba volver a reabrir en abril de este año, pero la coyuntura de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 retrasó los planes.

En sintonía, la reapertura impactará económicamente en el complejo autopartista y de los proveedores, compuesto por 15 pymes metalúrgicas que significa un universo de casi 1.500 trabajadores.

La crisis del sector tuvo una retracción del 44% durante el año pasado y acumula una baja del 34,8 por ciento en los primeros cinco meses del año. En 2018, la empresa, ya golpeada, realizó suspensiones de personal, mientras que en mayo del año pasado redujo su personal de 700 a 500 personas.

Los detalles del Tector EVO

El nuevo integrante de la gama mediana posee versiones tractor y rígido con una configuración 4x2 de 17 toneladas de PBT, con alta potencia y torque, y está equipado con un motor FPT Industrial NEF 6 cilindros de 280 CV y 950 Nm a diésel de 4 tiempos con inyección directa. 

El vehículo ofrece además una caja Eaton FS 5406A manual, eje trasero con doble relación que, lo convierte en un vehículo con gran robustez y una mejor marcha para el transporte de carga diaria. Además, posee un tanque de combustible de 275 litros y frenos ABS.

Por otro lado, el Tector EVO está provisto de una doble relación de 4.56/6.21 en su eje trasero, ideal para misiones mixtas, con suspensión de cabina a resorte trasera y delantera tipo buje y suspensión parabólica en el eje delantero, generando un confort de marcha superior. 

Asimismo, cuenta con conexiones para remolque, barra estabilizadora delantera, corta corriente mecánica, tapa de batería, paragolpes traseros y neumático de auxilio.

Por último, el nuevo producto del holding italiano CNH Industrial incorporó un interior moderno y ergonómico tanto en cabina corta como en dormitorio, mientras que ofrece un asiento acompañante doble en su versión de cabina corta, asiento del conductor neumático, aire acondicionado y tablero de instrumentos moderno.

Los precios sugeridos que trascendieron para este vehículo según las versiones son:

  • IVECO Tector EVO 170E28N MLC Peso 3.690 $4.656.850
  • IVECO Tector EVO 170E28N MLC Peso 4.185 $4.675.060
  • IVECO Tector EVO 170E28N MLC Peso 4.815  $4.698.605
  • IVECO Tector EVO 170E28N MLL Peso 4.185. $4.871.597
  • IVECO Tector EVO 170E28N MLL Peso 4.1815. $4.900.192
  • IVECO Tector EVO 170E28T MLL  Peso 3.690. $4.932.628

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura