Imagen de Alberto Fernández: cómo está en comparación a otros presidentes latinoamericanos

Un estudio compara la imagen de varios líderes latinoamericanos, incluido el presidente de la Argentina.

Image description

Las elecciones legislativas significaron un revés electoral para el oficialismo. Sin embargo, no es el único gobierno de la región que registra bajos niveles de adhesión. Por lo menos según muestra un estudio de Directorio Legislativo, en el que se realiza una recopilación de encuestas de opinión pública en 18 países de América Latina.

Allí se puede ver un ranking en el que se incluye a ocho jefes de Estado de la región. Solo tres de ellos cuentan con números positivos: Andrés Manuel López Obrador, Luis Lacalle Pou y Guillermo Lasso. El mexicano es el que tiene mejores números, con 28 puntos más de imagen positiva que negativa, mientras que el uruguayo tiene 23 puntos a favor y el ecuatoriano, 7.

A contramano, otros cinco tienen números negativos. El peruano Pedro Castillo es el más parejo, con 43 puntos de imagen positiva y 45 de negativa. Ordenados por imagen positiva sigue Alberto Fernández, con 34%. Pero el presidente argentino es el segundo con más imagen negativa, que llega al 60%.

Otros con diferenciales rojos son el colombiano Iván Duque -27 puntos-, el brasileño Jair Bolsonaro -29 puntos-, y el chileno Sebastián Piñera -53 puntos-.

En el informe se detalla también que, "con excepción de Uruguay, la evolución de la confianza en la figura presidencial y las instituciones del estado (poder ejecutivo, legislativo y judicial) muestra una tendencia decreciente desde el 2017/2018 en adelante".

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.