Forbes, sobre el presente local: "Argentina está a un paso del colapso económico"

La revista, en su edición mexicana, realizó un duro pronóstico sobre el país. Aseguró que la situación del país se agrava "debido a la fuga de capitales" y citó la crisis que atraviesan algunas empresas.

Image description

Forbes, la revista norteamericana especializada en finanzas y negocios, realizó un duro pronóstico sobre el país, al advertir que "la Argentina está a un paso del colapso económico".

El medio americano que cada año distribuye el listado de millonarios en el mundo aseguró que la situación del país se agrava "debido a la fuga de capitales" y explicó que "empresas como Coca Cola piden un procedimiento preventivo de crisis", tras citar otros casos como Carrefour o Avianca.

"La situación económica de Argentina se puede explicar por su nivel de endeudamiento, que aumentó 20 puntos porcentuales del PIB entre 2017 y el segundo trimestre de 2018, alcanzando una deuda pública de 77.4% del PIB, de acuerdo con la Cepal", indica la publicación. Sin embargo, admitió que el gobierno de Mauricio Macri tuvo el año pasado un acierto, al superar la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional, al alcanzar un déficit fiscal de 2,4% en el 2018, en vez de 2,7%.

En la nota, puntualiza que entre diciembre de 2015 y marzo de 2017 se perdieron 3,198 empresas en Argentina; es decir, siete por día, de acuerdo con datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.