El dólar blue cae pero los financieros siguen avanzando

La cotización paralela vuelve a retroceder este jueves y la brecha con el oficial mayorista cae por debajo del 90%

Image description

El dólar blue vuelve a caer este jueves. Con una baja de $ 2, la cotización paralela revierte su tendencia, mientras los dólares que operan a través de la Bolsa muestran nuevos avances en la segunda mitad de la jornada, con lo cual continúan alrededor de los 250 pesos.

De esta manera, se mantiene cierta calma en el mercado cambiario, luego de la fuertes aceleración que mostraron en los últimos días, impulsada por las tensiones del mercado local luego de que el Banco Central anunciara otro endurecimiento del cepo cambiario para los importadores.

Con esta nueva baja, la cotización del dólar blue cae a $ 234 para la compra y $ 237 para la venta, con lo cual acumula un avance de $ 31 en el mes. A la vez, recorta la brecha a menos de 90% respecto al oficial mayorista y 83% en relación al promedio minorista.

Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar registran nuevos avances este jueves. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 registran subas de hasta 1% para ubicarse alrededor de los $ 249 y $ 253, respectivamente.


Dólar oficial


Por el lado oficial, el tipo de cambio minorista se mantiene en $ 129,75 en las pantallas de Banco Nación y $ 130,37 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el mayorista abrió la jornada en $ 125,21, marcando otra suba de 17 centavos respecto al cierre anterior.

De esta manera, la cotización mayorista se encamina a terminar el mes con un incremento de 4,17%. Este avance representa una devaluación levemente inferior a la que registró durante el mes anterior, cuando registró con un incremento de 4,24 por ciento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.