Definen una nueva suba del Salario Mínimo

Los representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo se reunirán el próximo martes 22 a fin de activar la revisión del monto definido en agosto pasado.

Image description

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil oficializó este jueves la convocatoria al plenario de revisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), pautado para el martes 22 de noviembre.

A través de la Resolución 12 firmada por la titular de la cartera de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, los representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo abordarán además la designación de dos consejeros adicionales por cada sector.

"Fíjase como Orden del Día de la sesión mencionada en el artículo anterior, el siguiente: 1. Designación de DOS (2) Consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta. 2. Consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario, Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo", señala el artículo 2° de la normativa oficial.

La pauta de revisión se había fijado en agosto durante el último plenario, instancia donde además se reglamentó el adelantamiento de las cuotas de incremento al último cuatrimestre de este 2022. Hoy el SMVM actual asciende a $ 57.900.

Salario mínimo. vital y móvil: cómo impacta una nueva suba

Potenciar Trabajo

El Ministerio de Desarrollo Social estipula el monto del Salario Complementar correspondiente a las y los titulares del programa Potenciar Trabajo en base al 50% del SMVM. 

Con la última suba de noviembre, el conjunto de beneficiarios recibirá en diciembre próximo una liquidación final de $ 28.950.

Programa Acompañar

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad adopta el 100% del SMVM para liquidar los montos correspondientes a las beneficiarias del Programa Acompañar, iniciativa que tiene como fin "asistir a integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género".

Prestación por Desempleo Anses

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fija además los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, que se acreditan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

Tras la última revisión, los valores actuales se ubican en $ 16.083 y $ 26.805, respectivamente.

Becas Progresar

El Ministerio de Educación estipula en una de sus cláusulas socioeconómicas de acceso a las Becas Progresar, el monto máximo de ingresos para las y los solicitantes en base a dos y/o tres sumas equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Jubilados Anses

 Los jubilados Anses que hayan accedido al sistema previsional sin moratoria y con más de 30 años de aportes, podrán adicionar la diferencia entre el haber mínimo vigente y el 80% del SMVM, siempre que la suma de como resultado una cifra inferior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.