Cuántos millones de dólares se aseguró la Selección al clasificar a semifinales y cuánto puede ganar si sale campeona

Además de la gloria de la victoria, los seleccionados que participan de la Copa del Mundo reciben distintos premios económicos en base a la altura del torneo que alcancen: ¿Cuánto ganó hasta el momento la Argentina luego del pase a semis?

Image description

El pasado viernes la Selección Argentina le ganó a Países Bajos en cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 y avanzó a semifinales, consagrándose así como uno de los cuatro mejores equipos del torneo y encendiendo nuevamente la ilusión del país.

 En un partido peleado en el que Argentina lideró 2 a 0 cómodamente hasta un infartarte final en el que los neerlandeses empataron el marcador gracias a los polémicos 10 minutos extra que sumó el árbitro español, Antonio Mateu Lahoz, la albiceleste se vio obligada a jugar un tiempo suplementario que derivó en penales.

Con una excelente actuación del arquero nacional, Emiliano "Dibu" Martínez, la Selección se aseguró su pase a semifinales tras dominar los penales con cuatro aciertos y dos atajadas del guardameta.

Ahora, este martes 13 de diciembre a partir de las 16:00 el seleccionado de Lionel Scaloni se enfrentará Croacia, equipo que dejó afuera al poderoso Brasil, por el esperado pase a la final.

Sin embargo, las victorias de la Selección a lo largo del certamen y el pase a semis no solo afectan a la felicidad popular, sino también a las arcas de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA).

Según informó la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en 2020, la entidad dispuso un presupuesto de u$s 1.696 millones a invertir para la realización del Mundial de Qatar 2022, siendo un 26% de esto objeto de los distintos premios económicos que reciben los seleccionados que avanzan, es decir, u$s 440 millones.

La Argentina, al posicionarse entre los cuatro mejores del certamen tras derrotar a Países Bajos, es de los equipos con más ganancia, engrosando fuertemente los bolsillos de la AFA conducida por Claudio "Chiqui" Tapia: ¿Cuánto suma al momento la Argentina con su pase a semis?

Mundial Qatar 2022: ¿Cuánto ganó al momento Argentina por su avance en la copa?

Cada uno de los equipos participantes del Mundial de Qatar, hayan pasado la Fase de Grupos o no, tienen asegurados u$s 1.5 millones por su participación y, tan solo quedándose en dicha instancia, se suman u$s 9 millones, por lo que los seleccionados que quedaron fuera en primer lugar recibieron un premio económico de u$s 10.5 millones.

Luego, en caso de ser pasar Fase de Grupos y ser eliminado en octavos de final, dicho conjunto se lleva u$s 13 millones, lo que asciende a u$s 17 millones en caso de perder en cuartos de final.

Dado que Argentina ya superó todas estas etapas, la albiceleste ya tiene asegurado un premio de 25 millones de dólares estadounidenses correspondiente al cuarto puesto del Mundial, misma cantidad que suman los seleccionados de Marruecos, Francia y Croacia, próximo rival de Argentina en semis.

En caso de perder las semifinales, el vencedor del encuentro por el tercer lugar sumará u$s 2 millones más, es decir, u$s 27 millones.

Y, finalmente, los dos equipos más grandes competirán por el premio mayor: u$s 42 millones para el campeón. Quién pierda el encuentro más grande de todos, por su parte, embolsará u$s 30 millones para su seleccionado y todo su plantel.

Además, cada uno de los 26 jugadores de todos los planteles reciben u$s 10.000 por cada día que permanecen en el certamen, por lo que cada jugador de la albiceleste sumará al menos u$s 220.000 en todo el Mundial de Qatar considerando hasta el encuentro ante Croacia de este martes 13 de diciembre.

Aunque no hay información oficial al respecto, generalmente la dirigencia argentina y todo el plantel suelen dividirse el premio en un 50% para la AFA y otro 50% para los jugadores, el cuerpo técnico y la delegación. 

Además, los futbolistas tienden a repartir este dinero con todos sus ayudantes durante el Mundial como cocineros, utileros, médicos y todo tipo de empleados auxiliares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

La Legislatura de Río Negro aprobó el acuerdo para el oleoducto Vaca Muerta - Punta Colorada

Con una mayoría abrumadora, la Legislatura de Río Negro dio luz verde al acuerdo entre el gobierno provincial y el consorcio VMOS para la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada, una obra estratégica para la exportación de petróleo desde la costa atlántica. El proyecto prevé una inversión privada de 3.000 millones de dólares y contó con el respaldo de 39 legisladores, mientras que cinco votaron en contra.