Coronavirus: la pandemia le puso el freno de mano a la venta de autos usados

En marzo, con menos días hábiles a raíz de la cuarentena obligatoria, la transferencia de usados se desplomó un 24,5%, tras haber arrancado el año con una pequeña caída de menos del 2%

Image description

La venta de autos usados tuvo una fuerte caída en marzo, a raíz de la cuarentena que obligó a frenar la actividad cuando todavía restaban 11 días para cerrar el mes. Así, en comparación con el mismo período de 2019, la actividad tuvo un retroceso del 24,5% y si se la mide cntra febrero fue del 23,78%, según informó la Cámara de Comercio Automotor (CCA).

En los dos primeros meses de 2020 las transferencias de vehículos usados habían mostrado una cáia del 1,54% en comparación con el primer bimestre de 2019. En el sector se mostraban confiados en que el mercado vería un repunte de las ventas, sobre todo por el incremento en los precios de los cero kilómetro.

En los 3 primeros meses se vendieron 373.073 unidades, un 8,62% menos que en igual período de 2019 (408.274).

“Nuestras empresas se encuentran con las cortinas bajas. Estamos en igual condiciones que el resto de los comerciantes, con el agravante que nosotros estuvimos los últimos años prácticamente sin rentabilidad. Sosteniéndonos con los ahorros propios; mantuvimos el volumen pero sin rentabilidad y ahora agravada por el lucro cesante y los costos que seguimos teniendo", indicó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

En ese sentido, agregó que la CCA elevó recientemente a las autoridades de la AFIP una nota para solicitar que se establezcan excepciones o postergaciones a las obligaciones corrientes en materia tributaria por impuesto a las ganancias, mínima presunta, IVA y empleadores.

Es difícil imaginar cómo va a reaccionar el mercado cuando se vuelva a la normalidad. Si los autos nuevos mantienen las ofertas y el usado seminuevo sigue demandado, seguramente mantendrá su precio. En cambio si las ofertas desaparecen y el usado es superdemandado y no hay ingreso de mercadería, los precios subirán", concluyó Príncipe.

Los 10 usados más vendidos

  • Volkswagen Gol y Gol Trend 6587
  • Chevrolet Corsa y Classic 4047
  • Renault Clio 2809
  • Toyota Hilux 2574
  • Ford Fiesta 2361
  • Fiat Palio 2311
  • Ford Ecosport 2108
  • Ford Ka 1972
  • Ford Focus 1894
  • Ford Ranger 1869

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.