Arcor consiguió $ 2600 millones con emisión de dos obligaciones negociables

La empresa alimenticia tenía un objetivo inicial de $ 500 millones. Los fondos serán utilizados para refinanciar deudas y capital de trabajo

Image description

El Grupo Arcor colocó Obligaciones Negociables (ON) y consiguió financiamiento por $ 2.600 millones en el mercado, casi cinco veces más de lo planteado previamente. Tal como adelantó El Cronista, los fondos se destinarán a la refinanciación de deudas bancarias y capital de trabajo

"La compañía superó holgadamente su objetivo inicial de obtener $ 500 millones a través de la emisión de dos clases de Obligaciones Negociables, sumando un total de $ 2600 millones", explicó la alimenticia a través de un comunicado. Los agentes colocadores fueron los bancos BBVA, Itaú y Macro.

En el primer caso, el título Clase 13 alcanzó un interés por $ 1065 millones a tasa Badlar más margen de 4,25%. El vencimiento será el 6 de septiembre de 2020. Por otro lado, el otro instrumento, Clase 14, obtuvo $ 1535 millones también a tasa Badlar más un margen aplicable de 5,75% con fecha de caducidad al 6 de septiembre de 2021.

La buena colocación significó una gran noticia para el Grupo Arcor, que en los primeros nueve meses de 2019 anotó un resultado negativo de $ 2610 millones, principalmente, por la diferencia del tipo de cambio sobre su deuda en moneda dura. Sin embargo, casi el 100% de sus compromisos nominados en dólares vencerá en 2023.

Al 30 de septiembre, su pasivo ascendía a $ 79.206 millones. De ese monto, $ 30.600 millones son emisiones de ON y $ 20.000 millones, préstamos bancarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.