La legislatura chaqueña aprobó el Plan de Estabilidad y Garantías laborales para docentes

Los proyectos 1823 y 1824  fueron enviados a la Legislatura por el Poder Ejecutivo provincial. El plan contempla a interinos y titulares del nivel secundario (a excepción de la modalidad Educación de Jóvenes y Adultos) y del nivel superior. 

En una sesión extraordinaria convocada por el bloque del Frente Chaqueño, la Legislatura provincial convirtió en ley, por unanimidad, los proyectos N° 1823 y N° 1824 que crean un Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para docentes interinos y titulares, tanto del nivel secundario (a excepción de la modalidad Educación de Jóvenes y Adultos) como del nivel superior. 


Específicamente, la iniciativa 1823/23 remitida por el Poder Ejecutivo alcanza a los docentes interinos y titulares que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas formales de gestión estatal del nivel secundario, a excepción de la modalidad Educación de Jóvenes y Adultos.

En igual sentido el proyecto 1824/23, también enviada por el Gobierno, implementa un Plan de Acceso a la Titularidad de Nivel Superior para docentes que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas de gestión estatal del nivel superior.

Se trata de medidas excepcionales para ambos niveles, con el objetivo de que los trabajadores docentes accedan a estabilidad y garantías laborales.

En el nivel secundario, la medida está destinada a docentes interinos que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas formales de gestión estatal, a excepción de la modalidad Educación de Jóvenes y Adultos (que estén en proceso de reestructuración de sus planes de estudio y estructura curricular).

Los objetivos: otorgar estabilidad laboral y salarial a docentes interinos que cuenten con un mínimo de tres años de antigüedad en el nivel secundario, y de quienes cumplan funciones transitorias por la aplicación de las leyes Nº 2529-E y Nº 2535-L. Además de definir funciones permanentes a efectos de institucionalizar la labor pedagógica según lo establece el Régimen Académico y la normativa vigente.

En el nivel superior, la medida está orientada a docentes interinos que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas de gestión estatal del nivel superior, y garantiza que las y los docentes titulares que se encuentren en condición de ser reubicados, se desempeñarán de forma permanente y definitiva en funciones de capacitación e investigación conforme cargos u horas cátedra declarados, garantizando todos los derechos establecidos en el Estatuto del Docente - Ley Nº 647-E.

Tendrán acceso a la titularidad aquellos/as docentes interinos que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas de gestión estatal del nivel Superior y que acrediten al 30 de junio de 2023 un mínimo de cinco años de antigüedad en el nivel superior en el sistema educativo provincial y tres años de antigüedad en el Instituto de educación superior en el cual titularizan.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.