APICC celebra 97 años promoviendo el desarrollo económico y productivo de Corrientes

La entidad, que cumple cien años de activa participación en el medio, fue fundada un 23 de enero del año 1921, gracias a que un grupo dde emprendedores y comerciantes correntinos decidió sentar las bases de la que es hoy, la entidad gremial empresaria de mayor trayectoria en la provincia.

El Consejo Directivo y los socios de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) celebran hoy un año más de vida de esta noble institución que ha tenido un papel preponderante en la historia de Corrientes durante casi todo el Siglo XX hasta nuestros días, colaborando entre otras mociones con el desarrollo de la construcción del Aeropuerto Internacional Dr. Fernando Piragine Niveyro, el Puente General Belgrano, la fundación de la Universidad Nacional del Nordeste, las rutas 11 (en su extensión Reconquista-Corrientes) y la 12  (tramo La Paz-Corrientes).

Desde sus inicios ha mediado entre el sector privado y las autoridades trabajando a merced del comercio y la industria de esta parte del país.

Historia

El primer Consejo Directivo de la que en ese momento se llamaba “Asociación Comercial de Corrientes”, y cuya incumbencia abarcaba a toda la Provincia, tuvo como primer presidente a Don Juan Govi, Adriano Nalda como vicepresidente y Rudecindo Quadri como Secretario, Juan de Iriarte como Prosecretario, José Morel fue el primer Tesorero y el Protesorero Juan Desimoni (h).

Serían vocales de ese primer Consejo, también en carácter de fundadores: Ricardo Martín, Felipe Mogor, Fermín Bernasconi, Joaquín Lorenzo, Carlos Fossati, Enrique Marótolli, Nicolás Liotti, Edmundo Gigliani, Santiago Vallebella, Amador Martí, Emilio Lanari y don León Guerrero.

La sede por aquel entonces estaba ubicada en la calle Carlos Pellegrini 799 esquina Buenos Aires, mientras la Asociación mantuvo el nombre original y la jurisdicción provincial hasta finales de la década de 1950, cuando a través de una asamblea extraordinaria  celebrada el 31 de marzo del año 1957 se modifica el nombre adoptando a partir de allí el de “Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes” (APICC, por sus siglas), y también la jurisdicción pasa al territorio de la Ciudad de Corrientes. Hecho que permitió cofundar un año después, la Federación Económica de Corrientes (FEC) como entidad de segundo grado, que acompañaría en muchos aspectos a la labor esencial de APICC, colaborando así con la constitución de las Cámaras y Asociaciones en las principales ciudades de todo el territorio provincial. A su vez, se adhirió a entidades empresarias del orden nacional como la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con las que hasta el día de hoy continúa trabajando de forma activa y sumando nuevos proyectos gracias a su valioso apoyo.

Para más información, podes ingresar aquí.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.