amzHIT, la compañía que ayuda a lanzar y posicionar marcas (latinoamericanas) en Amazon (y obtener ganancias en dólares)

La compañía de marketing digital se especializa en lanzar y optimizar marcas en Amazon. La misión de amzHIT es apoyar y asesorar a través de su experiencia a empresas de Argentina y Latinoamérica para que puedan evaluar la oportunidad que tienen sus productos en el mercado americano y así comenzar a facturar en dólares. Además asiste a marcas para expandir y potenciar negocios que ya funcionan en la plataforma número 1 de e-commerce en el mundo.

Image description

Freddy Neumann es el cerebro detrás de amzHIT. Vivió cinco años en Dallas y Houston, Estados Unidos, donde fundó su consultora de comercio electrónico: amzHIT. Se entrenó sobre el funcionamiento de la entonces incipiente plataforma de compras Amazon, e inicialmente, ayudó a empresas estadounidenses a posicionarse y tener éxito. A su regreso al país, el contador y graduado de Maestría de Administración de Negocios de la Universidad de San Andrés (UDESA) decidió impulsar a empresas de Argentina y Latinoamérica a través de su consultora.

amzHIT se especializa en lanzar y posicionar marcas y productos en la mayor plataforma de venta en Estados Unidos. Se trata de la única compañía de su tipo en la región, ya que tiene la capacidad de ayudar a marcas de diferentes productos de retail a vender en el marketplace minorista más grande, e incrementar sus ingresos rápidamente y en dólares.

“A través de amzHIT, introducimos a las empresas en Amazon y brindamos la posibilidad de incrementar su facturación en gran volumen, a corto plazo y en dólares”, explica el CEO y fundador, Neuman. 

“Una botella con imán, morfboard (un monopatín que se convierte en una scooter), patinetas, utensilios de cocina, tijeras, cables para celular, juegos infantiles, set de platos y cubiertos para bebés, cremas para el cuidado de tatuajes y juguetes sexuales, son algunos de los productos de argentinos y latinoamericanos que ya lanzamos a través de la consultora en Amazon. Las posibilidades son infinitas, ya que los productos de la región pueden ganar terreno en el mercado estadounidense”, agrega Neuman.

¿De qué se ocupa amzHIT? En la actualidad, Amazon representa oportunidades claves para el crecimiento empresarial, a la vez que presenta desafíos y dificultades en el manejo de la plataforma, debido a la alta competencia y a los cambios frecuentes en sus políticas. Por lo que, para tener éxito, es necesario un equipo que pueda sortear todos los retos.

En otras palabras, con la colaboración de expertos especializados en el manejo y optimización de este marketplace y con experiencia en el mercado, estas dificultades pueden mitigarse, aprovechando la habilidad de identificar nichos y posicionar marcas con eficiencia.

“Nuestro primer cliente, una marca de ropa femenina de Uruguay, tras haberse posicionado en la plataforma, factura entre cuatro y cinco millones de dólares mensuales", comenta el CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.