Aerolíneas Argentinas ya “da vuelta” sus 737 en 40 minutos (bajó 20% el tiempo del “turnaround”)

Aerolíneas Argentinas finalizó la etapa inicial del proyecto de disminución de los tiempos de turnaround para sus 36 aviones B737800 y MAX, en 17 escalas del interior del país.

Image description

El tiempo de turnaround (o “dar vuelta un avión”) es el que transcurre entre la apertura y el cierre de puertas de la aeronave e implica las tareas de embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipajes, limpieza de la aeronave, carga de combustible, y los chequeos técnicos.

Hasta el momento de la implementación del nuevo procedimiento los tiempos estipulados eran de 50 minutos, los cuales fueron disminuidos un 20%, hasta los 40 actuales.

Los 17 aeropuertos en los cuales se ha alcanzado esta mejora son: Neuquén, Salta, Córdoba, Ushuaia, Posadas, Tucumán, Trelew, Chapelco, Santiago del Estero, Corrientes, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Bariloche, San Juan, Bahía Blanca, El Calafate, Río Gallegos y Rosario.

Este trabajo de relevamiento e implementación realizado a lo largo de 2018, en el cual trabajaron las áreas de mejora continua y los sectores directamente implicados en la operación, significa bajar el tiempo transcurrido entre el aterrizaje y la nueva salida en 10 minutos.

El desarrollo no afectó ningún aspecto de las tareas relacionadas con el mantenimiento técnico ni la seguridad, ya que el procedimiento se realiza desembarcando a los pasajeros por la puerta delantera y, simultáneamente, haciendo ingresar al personal de limpieza por la puerta trasera. Al mismo tiempo, se sincronizan los tiempos de embarque de los pasajeros que se encuentran esperando para abordar el siguiente vuelo.

Durante 2019, se continuará con la implementación de este procedimiento en aviones de la flota Embraer de Austral y se comenzará con los relevamientos en los vuelos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.